OCU SE OPONE A QUE LOS BANCOS CIERREN MAS SABDOS POR CONVENIO PORQUE VA CONTRA LA COMPETENCIA ENTRE ENTIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha mostrado contraria a que los bancos cierren más sábados por convenio colectivo, ya que no se permitiría a los bancos emergentes mantener la apertura de los sábados para hacer la competencia a los grandes, según señaló hoy a Servimedia su representante, Miguel Martínez Tomey.
La OCU se basa en sus encuestas, según las cuales el 60 por ciento de los uuarios opinan que la ley debería obligar a las entidades financieras a abrir todos los sábados del año.
Sin embargo, en las negociaciones del convenio de banca se ha planteado la posibilidad de ampliar en dos meses los cinco meses actuales que los bancos y cajas no abren los sábados: de mayo a septiembre.
Martínez Tomey afirmó que, pese a la proliferación de los cajeros automáticos y la banca telefónica, los usuarios necesitan hacer muchas gestiones cara a cara o de ventanilla, las cuales a menud sólo se pueden hacer los sábados por la mañana.
Asimismo, la OCU admite que cada entidad negocie con sus trabajadores cerrar los sábados, pero no está de acuerdo en que la medida sea de obligado cumplimiento para todo el sector, porque cerrar los sábados por convenio resta competencia.
Por su parte, la Unión de Consumidores de España (UCE) señaló que los bancos y cajas deben adaptarse a los horarios de los usuarios, y por lo tanto abrir los sábados y si es preciso los días laborables por la tard, como ya sucede con las oficinas de algunas entidades en centros comerciales, según indicó hoy a Servimedia su portavoz, Enrique García.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 1999
A