Consumidores

La OCU insta al Gobierno a facilitar el traslado “automático” de una cuenta corriente a una básica

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) instó este lunes al Gobierno a que “se facilite” el acceso a las cuentas de pago básicas y le urgió a que “modifique” la norma de modo que “se facilite el traslado automático de una cuenta corriente a la básica”.

Así lo reclamó en un comunicado en el que precisó que, con el objetivo de “evitar la exclusión financiera”, los bancos de la Unión Europea “están obligados a ofrecer cuentas de pago básicas que permitan al menos domiciliar recibos, realizar transferencias y disponer de una tarjeta de débito”.

Tras advertir de que dichas cuentas deberán serán gratuitas para “personas vulnerables”, señaló que esta consideración incluye a “cualquier residente legal, con o sin domicilio fijo, que no supere ciertos límites de ingresos brutos, que en España acaban de aumentar” y que son tres veces el Iprem (21.600 euros anuales en 2023) para personas no integradas en ninguna unidad familiar y 3,5 veces el Iprem (25.200 euros anuales), para personas integradas en una unidad familiar de menos de cuatro miembros.

Dicho límite será de cuatro veces el Iprem (28.800 euros anuales) para personas integradas en una unidad familiar de cuatro miembros o más o que tenga la condición de familia numerosa, o cuando se trate de unidades familiares que tengan una persona con un grado de discapacidad igual o superior al 33% reconocido oficialmente.

Además, ningún miembro de la unidad familiar puede ser propietario de inmuebles, salvo la vivienda habitual, ni de sociedades mercantiles.

“Una vez acreditados los requisitos, los consumidores vulnerables no pagarán comisiones por un periodo de dos años, plazo que se prorrogará por periodos iguales siempre que se sigan cumpliendo los requisitos de gratuidad”, sentenció la organización, que consideró “un problema” que, para solicitar la cuenta básica, “es preciso no tener abierta ninguna otra cuenta bancaria en España”.

“Esta obligación implica cerrar antes cualquier otra cuenta bancaria, lo que supone un riesgo de impago de los recibos domiciliados y la imposibilidad de usar una tarjeta de pago hasta que la nueva cuenta se haga efectiva, una gestión que puede tardar un tiempo”, abundó, para reiterar su petición al Ejecutivo para que “modifique la actual normativa de modo que se facilite el traslado sin tener que cerrar antes la primera”.

Por último, la OCU recordó que “cualquiera” puede solicitar una cuenta bancaria básica, pagando una cuota de tres euros al mes, o lo que es lo mismo, 36 euros al año, hasta un máximo de 120 operaciones de pago al año.

“Una opción interesante para clientes que no pueden cumplir los requisitos de vinculación al banco y que, por carecer de habilidades digitales, no pueden o no quieren operar ‘online’", apostilló, para indicar que, en estos casos, es preciso pagar una comisión de mantenimiento por la cuenta corriente, que puede sumar un coste de hasta 240 euros al año.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2023
MJR/mjg