LA OCU EXIGE UNA DESGRAVACION FISCAL POR LA COMPRA DE MATERIAL ESCOLAR EN LA EDAD OBLIGATORIA DE ESCOLARIZACION

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización deConsumidores y Usuarios (OCU) propuso hoy, ante el próximo inicio del curso escolar, el establecimiento de una desgravación fiscal por la compra de material escolar, "al menos en la edad obligatoria de escolarización".

Juan del Real, portavoz de la OCU, explicó a Servimedia que "es muy importante establecer una desgravación fiscal por la compra de materiales asociados al estudiante, al menos en la edad obligatoria de escolarización" y añadió que esta desgravación también se extendería a los materialescurriculares como por ejemplo, los cuadernillos de ejercicios.

La OCU cree que, aunque la desgravación puede representar una ayuda a las familias, la medida más adecuada sería establecer la gratuidad de los libros de texto en los colegios públicos y en la edad de escolarización obligatoria.

Según Del Real, esta petición no supone "tanto dinero como se piensa". La gratuidad de los libros de texto en los colegios públicos y en edad de escolarización costaría entre los 30.000 y los 40.000 millones d pesetas, "que es una pizca del presupuesto de Educación".

El portavoz de la OCU también insistió en la necesidad de que los materiales escolares estén vigentes por lo menos cuatro años y denunció que hay colegios privados pertenecientes a órdenes religiosas "que tienen intereses editoriales clarísimos".

Por otro lado, la OCU se ha sumado a la petición de la Unión de Consumidores y Ususarios (UCE) que hoy solicitó a la ministra de Educación, Esperanza Aguirre, la supresión del límite legal establcido a los descuentos en la venta de libros de texto, cuyo precio no puede abaratarse más de un 5% según el decreto de 1990 que regula su venta al público.

"Se trata", según Del Real, "de un descuento que es un error porque es una medida proteccionista del sector de editores".

(SERVIMEDIA)
26 Ago 1997
C