GIRASOL

OCU EXIGE QUE NO SE TOLERE NINGÚN PORCENTAJE DE ACEITE CONTAMINADO EN LOS PRODUCTOS FABRICADOS DESPUÉS DE LA ALARMA

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) exigió hoy que no se tolere la presencia de aceite de girasol adulterado, en ningún porcentaje, en los productos alimenticios fabricados después del 25 de abril, es decir, después de que el Ministerio de Sanidad diera la voz de alarma sobre el aceite contaminado.

La Comisión Europea recomienda a los Estados miembros continuar con la comercialización de productos fabricados antes de esa fecha siempre y cuando contengan menos del 10% de aceite contaminado o menos de 300 ppm (partes por millón) de aceite mineral.

De este modo, todos los productos fabricados con anterioridad al 25 de abril que no cumplan con estos requisitos deberán ser retirados del mercado.

La OCU comprende que, dada la complejidad de la situación, se haya hecho esta recomendación y se permita la venta de productos con aceite contaminado, en porcentajes inferiores a los citados, para estos alimentos producidos antes de la alarma.

Sin embargo, cualquier producto fabricado a partir del 25 de abril, cuando toda la población incluida la industria tuvo conocimiento del problema, "debe estar limpio de cualquier traza del aceite adulterado y deberá ser retirados del mercado por las autoridades sanitarias ya que fueron fabricados a sabiendas del riesgo".

A su juicio, en ningún caso se pude admitir que esta tolerancia se prolongue en el tiempo, estandarizando el fraude, y se debe impedir la llegada al mercado del aceite contaminado, para lo cuál las autoridades sanitarias deberían retirarlo y darle un uso no alimentario.

Finalmente, la OCU recordó que "dicha tolerancia ha sido establecida para un periodo determinado y no para el futuro".

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2008
JRN