OCU ENTREGA LAS MINUTAS DE NOTARIOS Y REGISTRADORES A JUSTICIA, UNA VEZ OBTENIDO EL PERMISO DE LOS TITULARES

- Un estudio de la organización reveló cobros indebidos a los usuarios de estos servicios

- Asegura que el informe tien un nivel de confianza del 95%

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) entregó hoy en la Dirección General de Registros y del Notariado, dependiente del Ministerio de Justicia, una copia de las cerca de 1.500 minutas de notarios y registradores revisadas en su estudio del pasado mes de octubre, en el que se denunciaban cobros indebidos a los usuarios de estos servicios.

después de haber recabado de los titulares la pertinente autorización. El informe denunciab cobros indebidos a los usuarios de estos servicios.

Tras haber obtenido la pertinente autorización de los titulares de las minutas, la OCU ha puesto también a disposición del Colegio General del Notariado y del presidente del Colegio de Registradores otro juego de copias en su sede de la calle Milán, 38, de Madrid.

Además, la OCU manifestó hoy en un comunicado que el análisis sobre las minutas de registradores y notarios correspondientes a escrituras relacionadas con la vivienda tiene un nivel d confianza del 95%. De este modo, la OCU responde a las descalificaciones que en su día realizaron el Consejo General del Notariado y varios colegios provinciales, que alegaron que el estudio no tenía validez estadística.

Un estudio estadístico sobre el muestreo realizado por la OCU concluye que la probabilidad de que a un consumidor le facture de más un registrador en asuntos relacionados con la vivienda o los préstamos hipotecarios oscila entre el 50,1% y el 57,9% de los casos (con un nivel de confinza del 95%). En cuanto a los notarios, esta probabilidad varía entre el 38,1% y el 45,9%.

En el análisis estadístico no se han tenido en cuenta los cobros del IVA, que según la OCU eran improcedentes y según notarios y registradores no. "Estos porcentajes se verían incrementados de manera significativa si añadimos el cobro indebido del IVA en las minutas relacionadas con los préstamos hipotecarios", apostilla la OCU.

La asociación de consumidores espera que los cobros indebidos sean devueltos deoficio, sin necesidad de que los interesados los reclamen, "incluido el del IVA".

Al mismo tiempo, la OCU ha solicitado al director general de Registros y del Notariado un mayor nivel de protección de los consumidores, así como un control y auditoría sistemáticos y periódicos de las minutas emitidas por estos profesionales, ante la dificultad para entender los conceptos y el modo de aplicar los aranceles de notarios y registradores.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1998
A