LA OCU DETECTA GRAVES DEFECTOS EN LAS INSTALACIONES ELECTRICAS DE LAS CASAS Y ACONSEJA REVISIONES FRECUENTES Y PRUDENCIA EN SU USO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una revisión en 50 hogares españoles para comprobar sus instalaciones eléctricas y ha detectado numersos defectos que afectan a la seguridad. Por ello, aconseja hacer revisiones más frecuentes y actuar con prudencia en el uso de los aparatos eléctricos.
En concreto, de las 50 viviendas visitadas, la OCU califica 49 de inseguras por distintos motivos. Los defectos más graves detectados se refieren a la falta de interruptor diferencial y del circuito de toma de tierra, las derivaciones o fugas de corriente y la utilización de enchufes múltiples (ladrones) que sobrecargan las tomas de corriente y puedenincluso provocar incendios.
Con este panorama, la organización de consumidores subraya la importancia de que los usuarios que encuentren en su casa defectos como los mencionados los corrijan.
Para ello, indica la OCU, deberán avisar a un instalador electricista autorizado, lo que supondrá un beneficio tanto para los consumidores como para las propias compañías suministradoras y los fabricantes de aparatos eléctricos.
Asimismo, la OCU recomienda instalar en la vivienda un interruptor diferencal, tener las manos secas y los pies descalzos al enchufar o utilizar un aparato eléctrico, tirar de la clavija y no del cable para desenchufar los aparatos y desconectar el interruptor general si va a manipular la instalación.
Por último, recuerda que no se deben usar los aparatos con cables pelados o clavijas rotas, que no hay que sobrecargar los enchufes con ladrones y que es aconsejable tapar los enchufes si hay niños en casa.
(SERVIMEDIA)
29 Feb 2000
SBA