OCU DESACONSEJA COMPRAR DEUDA PUBLICA EN BANCOS Y CAJAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda no comprar deuda pública a través de bancos y cajas de ahorro por la "falta de información ytransparencia, así como las comisiones cobradas, desconocidas en todo el mundo".
A través de un comunicado difundido hoy, esta organización de consumidores sugiere acudir directamente al Banco de España en la emisión de títulos del Tesoro, o "en el mejor de los casos a las sociedades de valores" para los títulos que se compren en el mercado secundario, es decir, con posterioridad a su emisión.
La OCU matiza, sin embargo, que en la compra directa de deuda pública en el Banco de España, a través delas subastas no competitivas, el pequeño inversor se ve forzado a comprar los títulos o perder la fianza, aún cuando la rentabilidad no resulte atractiva en comparación con otras ofertas. Por ello, recomienda al banco emisor que el precio en el tramo no competitivo estuviera predeterminado.
Cuando la compra se hace en el mercado secundario, la OCU asegura que los bancos y cajas aportan escasa información y no hacen referencia a las comisiones cobradas. A su juicio, "el cobro indirecto de comisiones po bancos y cajas es el más desproporcionado del mundo".
Recomiendan la compra a través de sociedades de valores aunque afirman que estas entidades "tardan más en la tramitación de las órdenes de compra y venta" y censuran que algunas de ellas no trabajen con particulares.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1993
JCV