OCU DENUNCIA LA VENTA DE TELEVISORES PIRATAS DE BAJA CALIDAD
-El presidente de la patronal ANIEL, Jesús Banegas, afirma que existe falta de control oficial sobre aparatos que "pueden estallar y matar a una familia"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En declaraciones a Servimedia, el portavoz de la Organización de Consumidores y Usarios (OCU) denuncia la venta de televisiones de marcas piratas, sin ningún control de calidad.
"Las reclamaciones no son muchas, pero sí significativas, y procedentes de todo el país, lo que indican una práctica generalizada".
"Quien debe hacer ese tipo de reclamación es la propia industria, y nosotros debemos realizar una labor de denuncia puntual de cada caso y de información y formación a los consumidores, pues no hay que comprar barato por comprar barato".
En la misma línea, el presidene de la patronal de Empresas de Electrónica, ANIEL, Jesús Benegas, declaró a Servimedia que "se venden en España marcas piratas de televisores a muy bajo precio, porque no cumplen las normas de calidad y seguridad". Añadió que "no hay que olvidar que un tubo de televisión puede estallar y matar a un familia".
Banegas relata el hecho de una marca pirata de televisores de muy bajo precio, denunciada por la propia patronal como peligrosa: "El Ministerio de Industria tardó en responder ocho meses, y ratifcó nuestro criterio, pero nos dijeron que teníamos que dirigirnos a las comunidades autónomas, que son las que tienen competencias en la materia. Mientras tanto, como suelen hacer los piratas, la marca ya habia desaparecido del mercado y el mismo televisor se vendía con otro nombre".
Banegas criticó la descentralización de los sistemas de control de calidad y seguridad. Puso como ejemplo, el sistema alemán, donde la autoridad coloca un punto verde en todos los electrodomésticos. Ese punto certifica qu la calidad de los componentes es buena y el aparato no acarrea peligros para el consumidor".
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1995
N