OCU DENUNCIA QUE TELEFONICA ESTA CORTANDO LA LINEA A LOS QUE NO PAGAN SUS DEUDAS DEL 903
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció hoy que Telefónica ha empezado a cortar el servicio a los clientes que no pagan las elevadas deudas pendientes como consecuencia de usar abusivamente los teéfonos 903, extremo que a sido desmentido por los responsables de la compañía consultados por Servimedia.
Según la OCU, ya se han poducido cortes de la línea a abonados de la provincia de Barcelona que no han hecho frente al pago de los elevados recibos que tenían por uso del 903, y denuncia que la compañía no comprueba si los servicios que presentan algunas de estas empresas son reales, por lo que se podrían estar pasando a Telefónica facturas falsas.
La organización de consumidores entiende quela situación del usuario es de "absoluta indefensión", ya que "Telefónica actúa de recaudadora sin comprobar si el servicio que las citadas empresas han prestado se corresponde con la realidad".
Además, critican que "las posibilidades de reclamación, en este caso, son nulas porque Telefónica se niega a desglosar la parte de la factura que procede de las empresas del 903 y las que corresponden al servicio normal contratado entre Telefónica y el usuario".
DESMENTIDO DE TELEFONICA
Por su parte, reponsables de la compañía consultados por esta agencia señalaron que "Telefónica no le ha cortado a nadie por el tema del 903, entre otras razones porque existen instrucciones de la dirección de tratar la cuestión con la máxima delicadeza, y se están concediendo toda clase de aplazamientos para liquidar las deudas generadas por el uso abusivo de estos servicios".
Las mismas fuentes señalaron que "es radicalmente falso" que se pueda cortar a alguién la línea a causa del 903, "entre otras razones porque o se factura por separado y no se conoce la parte del recibo que corresponde a cada tipo de servicio".
Añadieron que lo habitual es que los clientes con problemas de este tipo acudan a la compañía en busca de medidas de gracia para pagar a plazos la deuda, "lo que se está concediendo en todos los casos, pero también es normal que si alguién no paga, aún con esas medidas, se le corte".
La denuncia de la OCU ha originado un fuerte malestar en la compañía, sobre todo después de que sea la propia Telfónica la que se ha erigido en árbitro entre empresas 903 y consumidores para que se pongan de acuerdo y autorregulen el sector con un código de conducta, proceso que empezó hace dos semanas, a pesar de que su único interés debería ser facturar sus servicios sin más.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1992
G