MADRID

OCU DENUNCIA QUE LA TARIFA DE ÚLTIMO RECURSO DEJA FUERA A 1,2 MILLONES DE USUARIOS DE LA TARIFA CON DISCRIMINACIÓN HORARIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció hoy que la tarifa de último recurso, que estará vigente a partir del 1 de julio, deja fuera a 1,2 millones de los actuales usuarios de la tarifa con discriminación horaria.

A juicio de la OCU, esta medida va en contra de las directivas europeas que establecen que los Estados miembros deben garantizar que todos los clientes domésticos disfruten deun suministro de electricidad de calidad a precios razonables, comparables y transparentes.

Según esta organización, la exclusión de la TUR de estos usuarios va a ocasionar un "muy importante incremento" del precio que pagan en la actualidad por la energía eléctrica, ya que no existe en el mercado liberalizado una tarifa de similares características a la tarifa de discriminación horaria.

El mecanismo ideado por el Ministerio de Industria impondrá un incremento mensual del 5% hasta que no cambien a una tarifa del mercado liberalizado que hoy por hoy no existe, lo que puede encarecer de manera "desorbitada" el coste de la electricidad para estos usuarios.

Además, añadió la OCU, las tarifas del mercado liberalizado no se prestan mediante un contrato reglado sino mediante contratos de adhesión que podrían contener cláusulas abusivas y ser perjudiciales para estos usuarios.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2009
J