RSC

LA OCU DENUNCIA QUE LOS SINDICATOS CONVIERTAN EN REHENES A LOS CONDUCTORES CON SU HUELGA DE GASOLINERAS

- Pide una ley que prohíba las huelgas en servicios esenciales en momentos como los puentes

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, acusó hoy a los sindicatos de convertir a los consumidores en rehenes con la huelga convocada en las gasolineras los días 7 y 8 de noviembre, coincidiendo con la festividad de la Almudena en Madrid, el 9 de noviembre.

Los sindicatos UGT y CCOO han convocado esas dos jornadas de huelga en más de 8.000 gasolineras de toda España, excepto en las provincias de Vizcaya y Guipúzcoa, para exigir a las patronales Ceees y Aevecar una subida salarial total equivalente a casi 90 euros mensuales.

Múgica dijo a Servimedia que convocar una huelga en dos jornadas que anteceden a un puente suponen un grave perjuicio para los ciudadanos en general, que no son los culpables de la situación o los problemas de esos trabajadores.

Para el director de la OCU, es necesaria una ley de huelga por la que se prohíba que en determinados servicios esenciales se puedan convocar paros coincidiendo con puentes y horarios en los que el daño al consumidor es mayor.

Incidió, por ejemplo, en que cuando se hace una huelga de dos horas en el transporte, los sindicatos no paran de doce a dos de la tarde, sino de siete a nueve de la mañana. El coste salarial es el mismo, pero el perjuicio al consumidor es mucho mayor.

El director general de la OCU reclamó que se ponga fin a esta situación, que se repite continuamente, y se atienda al precepto constitucional, artículo 37.2, que señala que "la ley que regule el ejercicio de este derecho (de huelga), sin perjuicio de las limitaciones que pueda establecer, incluirá las garantías precisas para asegurar el funcionamiento de los servicios esenciales de la comunidad".

(SERVIMEDIA)
11 Oct 2006
E