OCU DENUNCIA AL DEFENSOR DEL PUEBLO QUE TELEFONICA REDONDEA 30.000 MILLONES ANUALES EN LAS LLAMADAS METROPOLITANAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado una queja al Defensor del Pueblo contra Telefónica por el actual sistemade facturación por pasos, lo que, según la organización de consumidores, supone para la compañía unos ingresos por redondeo de unos 30.000 millones de pesetas anuales, sólo en llamadas locales.

La duración del paso varía según el tipo de llamada (urbana, interprovincial, etcétera) y la franja horaria. Un paso de una llamada local en horario normal dura 3 minutos, pero la llamada media metropolitana, según Telefónica, dura 2 minutos 45 segundos, lo que significa que el redondeo medio son 15 segundos po llamada (0,55 pesetas por llamada, es decir, el 8,3 por ciento de su importe).

Este 8,3% de la facturación de las llamadas urbanas representa, según la OCU, unos 29.880 millones de pesetas al año, a los que habría que añadir los 4.780 millones del 16% de IVA que recibe Hacienda.

A estas cantidades habría que sumar una media de 3 pesetas de redondeo por cada llamada interprovincial (2,59 para Telefónica y 0,41 para Hacienda).

La facturación por segundos es una antigua reivindicación de los cnsumidores, técnicamente posible (Retevisión ya lo hace), pero a la que Telefónica se ha resistido sistemáticamente porque renunciaría a los ingresos por redondeo.

El sistema de pasos "no se ajusta a lo establecido en el artículo 51.1 de la Constitución acerca de la protección, por medios eficaces, de los intereses económicos de los consumidores y que se desarrolla en el capítulo III de la ley 26/1984, General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, especialmente en su artículo 10.5: 'Los podees públicos velarán por la exactitud en el peso y medida de los bienes y productos, la transparencia de los precios y las condiciones de los servicios postventa de los bienes de consumo'", argumenta la OCU.

Según los cálculos de los consumidores, el redondeo de Telefónica, unido a las tarifas ligeramente inferiores de Retevisión, supone en las llamadas interprovinciales un ahorro del 10,4% para el usuario, si llama a través de Retevisión.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1998
A