LA OCU DENUNCIA QUE LOS CINES PONEN EL VOLUMEN DEMASIADO ALTO

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio de campo en doce cines de Madrid, en los que ha podido comproba que frecuentemente ponen el volumen más alto de los niveles que son aconsejables para la salud humana.

Según informó hoy la OCU, en la proyección de todas las películas hay momentos en los que se rebasan los 105 decibelios, pese a que en ningún caso deben superarse los 90.

La OCU señala que, en los cines "la situación no es tan preocupante como la de las discotecas porque los niveles sonoros que se alcanzan no representan un peligro inminente para los oidos de los espectadores. Sin embargo, lo qe debería hacer temer por la salud de ese órgano vital es que todas las agresiones sonoras que se soportan a lo largo del día se acumulan, y ésta es una más".

En consecuencia, la OCU pide a la Administración "que limite de una vez por todas los decibelios en el interior de los locales de ocio" y aconseja a los consumidores "que recuerden que la contaminación acústica es una amenaza para la salud y que, por lo tanto, eviten exponerse de forma voluntaria a niveles de ruido ensodecedores".

La OCU relizó su estudio de campo entrando de forma anónima con un sonómetro en doce cines de Madrid durante la proyección de tres películas infantiles y cuatro de acción.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2001
P