ETA

OCU DENUNCIA QUE EL ACTUAL SISTEMA DE PATENTES DE FÁRMACOS BENEFICIA A LOS LABORATORIOS, NO AL PACIENTE

- Pide a Sanidad que promueva los genéricos

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha remitido una carta al Ministerio de Sanidad y Consumo para reclamar que se reforme el sistema de patentes que, "lejos de fomentar la innovación, está favoreciendo el beneficio industrial de los laboratorios en detrimento del derecho a la salud de los ciudadanos".

Según esta organización, el sistema de patentes actual es ineficiente, ya que menos de una cuarta parte de los fármacos que se ponen en el mercado son innovadores.

Añadió que el coste real de la investigación no sólo recae en las compañías, aunque estas sostengan que la mayor contribución la realizan ellas: los Gobiernos y consumidores financian el 84% de la investigación en salud, el 12% corresponde a los laboratorios y un 4% a organizaciones no lucrativas.

OCU agregó que las farmacéuticas no tienen en cuenta el coste real de producir el medicamento para marcar el precio. Mientras que hasta un 35% de los ingresos se van en promoción y publicidad, el gasto en investigación no supera el 20% de estos ingresos. Los márgenes netos de la industria farmacéutica rondan el 18%.

Por ello, sostuvo que la mejor vía para reducir el enorme gasto farmacéutico es promover los medicamentos genéricos.

En su escrito a Sanidad, esta organización pide la revisión del sistema internacional de patentes, de forma que el número de años de explotación exclusiva sea proporcional al beneficio que el medicamento aporta a la salud pública.

También pide que se busquen distintas vías de apoyo a la innovación, destinando más fondos públicos a la investigación básica y evitando que se utilicen para financiar estudios sin valor terapéutico.

La evaluación del coste en relación con la efectividad de los nuevos fármacos para decidir si se van a financiar o no dentro del sistema nacional de salud y la exigencia de una mayor transparencia a la industria farmacéutica, con un estricto cumplimiento de las limitaciones en materia de publicidad y promoción de los medicamentos, son otras de las reclamaciones de la OCU.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2008
S