LA OCU DENUNCIA QUE EL 83% DE LOS RESTAURANTES DE COMIDA RÁPIDA VENDE CERVEZA A MENORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció hoy que en el 83% de los restaurantes de comida rápida se vende cerveza a menores sin ningún problema, mientras que en las tiendas abiertas 24 horas este porcentaje sube hasta el 87%.
Estos datos provienen de un estudio realizado por esta organización en el que se visitaron 123 establecimientos ubicados en zonas de gran afluencia juvenil en seis ciudades españolas: Barcelona, Bilbao, Granada, Madrid, Valencia y Valladolid.
Entre las conclusiones del estudio destaca que, a pesar de la prohibición existente en España, los adolescentes pueden adquirir bebidas alcohólicas sin problemas, según informa OCU en una nota de prensa.
El citado estudio pone de manifiesto que, en el 81% de los establecimientos visitados, se sirvió cerveza a menores de edad. Entre los establecimientos visitados, los bares y cafeterías fueron en los que en un menor porcentaje (68%) se dispensó esta bebida a los menores, seguidos de los bazares.
Por el contrario, en las tiendas que abren 24 horas fue donde menos problemas encontraron los menores para adquirir la cerveza (el 87% dispensó la bebida) y el 83% de los establecimientos de comida rápida, sirvieron cerveza sin hacer preguntas ni pedir el DNI.
La OCU afirma que los resultados por ciudades son dispares. Madrid destaca por ser el municipio donde los menores encontraron más dificultad para obtener cerveza.
Sin embargo, Valencia y Granada destacan por todo lo contrario, por la excesiva facilidad que tuvieron los menorespara obtener el alcohol.
El citado estudio también testó las dificultades de los menores para adquirir whisky. Los participantes en el informe pudieron comprar una botella de whisky en casi siete de cada 10 establecimientos visitados.
Por establecimientos, los bazares fueron, en esta ocasión, el lugar donde fue más fácil adquirir el whisky (75%) y el porcentaje menor, de un 57%, fue en las tiendas de 24 horas.
Por ciudades: Madrid vuelve a ser la ciudad que menos whisky ha vendido a los adolescentes del estudio de la OCU y en el otro sentido, Valencia resultó la ciudad donde con más facilidad se compró esta bebida.
Además, casi la mitad de los establecimientos visitados, donde se comercia con bebidas alcohólicas, no exhiben el cartel obligatorio de que está prohibida la venta o dispensación a los menores de edad.
La OCU concluye que, a pesar de que vender o servir alcohol a menores está prohibido, en la mayoría de los establecimientos visitados se está haciendo.
Por tanto y para evitar esto, ha enviado los resultados de su estudio al Ministerio de Sanidad y Consumo y a la comunidades autónomas y además insta a que se promulgue una ley estatal para prevenir el consumo de alcohol a menores.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2009
I