DIA CONSUMIDOR

OCU CRITICA EL "PASO ATRAS" DE LA LEY DE HORARIOS COMERCIALES DEL PSOE Y APLAUDE LA LEY ANTITABACO

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) criticó hoy, con motivo del Día Mundial del Consumidor, la Ley de Horarios Comerciales aprobada en el primer año de Gobierno del PSOE y celebró, en cambio, el anteproyecto de Ley Antitabaco, que prohibirá, entre otras medidas, fumar en los centros de trabajo.

Según señaló en rueda de prensa la portavoz de la OCU, Ileana Izverniceanu, limitar la libertad de apertura de establecimientos comerciales es un "anacronismo" en la era de Internet, cuando los consumidores pueden comprar a cualquier hora.

Otra de las asignaturas pendientes del Gobierno, según la organización de consumidores, son la protección de los usuarios de las telecomunicaciones, especialmente de los números telefónicos de tarificación adicional, como puso de relieve recientemente una estafa de una televisión local madrileña, abortada por la Guardia Civil tras una denuncia de la OCU.

Pese a que en septiembre de 2004 el Ejecutivo anunció "a bombo y platillo" la entrada en vigor de la nueva normativa sobre servicios de tarificación adicional, que incluye una comisión de vigilancia, ésta "no ha servido para nada", según Izverniceanu, y ha tenido que intervenir la Guardia Civil a instancias de la OCU.

Esta organización ha presentado en el Día Mundial del Consumidor dos nuevas guías: "Conozca sus Derechos" y "100 Contratos y Cartas Tipo".

Asimismo, la OCU ha resumido en un decálogo las reivindicaciones que, a su juicio, son más necesarias en su opinión. Estas son, entre otras, potenciar el asociacionismo independiente de los consumidores; que se constituya un órgano público de control previo de los contratos de adhesión (de bancos, aseguradoras, empresas de suministros energéticos, contratos de telecomunicaciones, etcétera); regular el derecho de huelga en servicios esenciales como el transporte público; "auténtica competencia" en servicios de interés general, y facilitar el acceso a la vivienda.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2005
A