LA OCU CREE QUE LOS FARMACEUTICOS PODRIAN AHORRAR DINERO AL CONSUMIDOR CON MAYOR SENSIBILIDAD Y PREPARACION
- Dice que la mayoría de ellos no asesoran al cliente y desconocen todo lo que ofrece el mercado y los descuentos que pueden hacerse
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los farmacéuticos podrían ayudar al consumidor a gastar menos en la farmacia. Esta es la conclusión a la que ha llegao la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tras realizar un estudio sobre el precio de los medicamentos en las oficinas de farmacia.
Según el estudio, los farmacéuticos no asesoran al consumidor en la compra de medicamentos a buen precio porque no conocen todo lo que ofrece el mercado y además no están informados de que pueden hacer descuento en determinados productos.
En este sentido, la OCU señala que la actuación de la mayoría de los farmacéuticos "deja bastante que desear: les falta snsibilidad y preparación para ofrecer el medicamento más barato".
Por todo ello, la OCU se ha dirigido, en primer lugar, al Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacias para solicitarles que informen a las oficinas de farmacia del contenido de la Ley que les faculta a aplicar el descuento en los medicamentos EFP (especialidad farmacéutica publicitaria), ya que, según ha demostrado el estudio, la gran mayoría lo ignora.
Asimismo, la OCU considera imprescindible que el personal esté identificdo, tal como lo exige la mayoría de las normativas autonómicas. "En 40 de las 122 farmacias visitadas no se sabía la cualificación de la persona que atendía".
Con respecto a la etiqueta de compra, la OCU recuerda que los farmacéuticos deberían entregarlo sin tener que solicitarlo (sólo el 11% de las farmacias estudiadas lo hicieron).
Por último, la organización de consumidores recordó que los farmacéuticos, como parte de un buen servicio público, deberían tener "el reflejio de ofrecer un medicameto barato". Para ello es necesario que las oficinas de farmacia dispongan de una buena base de datos actualizada con la que poder comparar rápidamente todo lo que ofrece el mercado, concluye.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2001
SBA