LA OCU ANUNCIA ACCIONES JUDICIALES CONTRA AENA PARA DEFENDER LOS INTERESES DE LOS PERJUDICADOS
- Pide a los usuarios que reclamen y conserven toda la documentación posible
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) es la entidad responsable de los perjuicios producidos a los usuarios del aeropuerto de El Prat, por lo que ha anunciado que emprenderá acciones legales contra ella.
La OCU culpa a Aena por entender que es el organismo que debe asegurar el funcionamiento de los servicios de navegación y control del tráfico aéreo y de los servicios de tierra ("handling"), que están en el origen del conflicto.
Por ello, la organización de consumidores emprenderá acciones legales para que Aena compense económicamente los perjuicios causados a decenas de miles de pasajeros.
Según la OCU, la falta de respuesta por parte de los responsables de Aena ha provocado que dichos daños hayan alcanzado cotas insoportables, por lo que los usuarios deben tener, al menos, una compensación por los gastos y daños objetivamente cuantificables: billetes, manutención, llamadas, pernoctas, transportes alternativos, pérdidas de reservas, etc.
ACCIONES LEGALES
Esta organización, que está estudiando las acciones legales posibles, ha emplazado a Aena a hacer frente a su responsabilidad y atender las justas reivindicaciones de quienes se han visto afectados por esta situación, como paso previo a la interposición de una reclamación administrativa y, en caso de no prosperar, a la interposición de un recurso contencioso administrativo por la responsabilidad de Aena en esta crisis.
La OCU afirma que emprenderá esta actuación en nombre de todos los afectados en virtud de la legitimidad que tiene para la defensa de los consumidores, entendiendo que una sentencia favorable a sus planteamientos sería aplicable a cualquier afectado que pudiera demostrar haber sido víctima de la situación de caos vivida durante los últimos días en El Prat.
Por ello, pide a los usuarios afectados que presenten reclamación ante Aena o ante la compañía aérea correspondiente y recaben cuanta documentación puedan para demostrar los perjuicios sufridos (facturas, tiques, billetes, recibos, etc.), con el fin de poder utilizarla si la sentencia llegara a producirse.
La OCU critica también a los trabajadores que han participado en una "huelga salvaje" que, como tal, no tiene ningún respaldo legal ni constitucional, ya que se ha planteado "desde el más absoluto desprecio a la ley y a los usuarios y, además, buscando producir el mayor daño posible al mayor número de viajeros posible". "Ninguna justificación es aceptable para un comportamiento tan incívico e insolidario", afirma la organización.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2006
B