LA OCU ADVIERTE DE LA SEGURIDAD DE LOS JUGUETES CON MOTIVO DE LA LLEGADA DE NAVIDAD Y REYE

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), con motivo de la llegada de las Navidades y la festividad de Reyes, ha advertido a los consumidores que tengan muy en cuenta a la hora de comprar los juguetes para sus niños la seguridad de este tipo de productos.

Y no es para menos si tenemos en cuenta que las familias españolas gastarán estas Navidades alrededor de 63.000 millones de pesetas en la compra de juguetes, según datos facilitados a Servimedia por la Asocación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), cifra en la que no se incluyen los videojuegos, que no son considerados juguetes tradicionales.

En un informe publicado en su revista Compra Maestra, la OCU deja claro que los juguetes no son simples objetos de consumo infantil. "El juego es algo serio, que desempeña un papel importante en el desarrollo del niño, por lo que su elección no se debe tomar a la ligera. Es preciso escoger con cuidado los juguetes, teniendo en cuenta su valor pedagógico, la dad del niño y la seguridad", explica.

Según la OCU, el aspecto de la seguridad de los juguetes sigue planteando problemas. Esta organización asegura que, "aunque, según la ley, todos los juguetes vendidos en Europa deben cumplir unos requisitos mínimos de seguridad, lo cierto es que en el comercio todavía se encuentran artículos que pueden ser peligrosos".

Por ello, los responsables de la OCU aconsejan a los consumidores que eviten los juguetes que pueden ser peligrosos y opten siempre por los qe ofrezcan más garantías. Con el fin de facilitar esta tarea a los usuarios, la OCU ha elaborado un catálogo con las precauciones elementales.

Entre estas precauciones, la OCU recomienda no comprar nunca un juguete que no tenga el distintivo CE, que garantiza que el producto cumple la normativa europea sobre seguridad, que los juguetes que se adquieran sean los adecuados para la edad del niño y que conserven los datos del fabricante o importador por si hubiera algún problema.

Igualmente, la OCU pde al consumidor que tenga en cuenta que hay muchos artículos que se consideran comunmente como juguetes, pero no están reconocidos como tales por la ley, como es el caso de adornos de navidad, bicicletas, muñecas decorativas, puzzles de ma de 500 piezas o las joyas de fantasía para los niños.

RIESGOS DE LOS VIDEOJUEGOS

Para los más pequeños, la OCU recomienda a sus padres que los juguetes móviles que se cuelgan de las cunas deben estar bien fijados y tener la longitud apropiada y que los sonajeros eben resistir golpes fuertes, así como que cuiden el material del que están hechos los juguetes de peluche, el tamaño de las piezas de los juguetes y los envoltorios de plástico de estos productos.

Para los niños que son algo mayores, esta organización aconseja que los juguetes no presenten bordes cortantes, que los engranajes de los juguetes mecánicos estén ocultos, que los juguetes eléctricos que se compren ofrezcan garantías de seguridad, que se desechen los productos que funcionan con pilas botónque se lean las instrucciones de uso de cada juguete para que se sigan puntualmente.

El informe de la OCU se detiene en los videojuegos, unos aparatos que se han puesto muy de moda en los últimos años y que se venden mucho en estas fechas. Esta organización advierte que "se ha dicho mucho acerca de sus posibles riesgos", por lo que aconseja a los padres que no permitan que el niño pase mucho tiempo con ellos y elija cuidadosamente el tema del juego.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1993
NLV