OCHO TRENES DE DOS PISOS FUNCIONAN YA EN LA RED DE CERCANIAS DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La entrada en funcionamiento del último tren de dos pisos en la red de cercanías de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), completa la primera etapa del programa de Renfe, que incluye la suma de ocho unidades similares a ese servicio.
Según informaron fuentes de la compañía, el programa global, que supuso la entrega de otras cuatro unidades en Barcelona, pretende mejorr la calidad y conseguir una disminución de la congestión en los servicios de mayor demanda en los trayectos de cercanía.
En Madrid, los trenes de dos pisos circulan ya en las líneas C-2 Guadalajara-Chamartín; C-8 Atocha-Villalba-El Escorial y Cercedilla, y C-1 Vicálvaro-Cantoblanco.
Esas unidades operativas poseen 2.000 plazas de capacidad total y cuentan con distintas comodidades, como aire acondicionado, teleindicadores informativos, megafonía y música ambiental.
El primer tren de este modlo comenzó a trabajar hace ahora una año, inaugurando la primera fase de la iniciativa, en la que Renfe invirtió más de 6.000 millones de pesetas; desde entonces, la compañía ha dispuesto de un tren nuevo cada mes.
BARCELONA
Los cuatro trenes restantes que figuraban en el contrato con la empresa Ateinsa, están ya prestando servicios en la Barcelona para atender también los recorridos próximos.
La red de cercanías de la Ciudad Condal es la segunda más utilizada, después de la Madrid, con una meda de 176.000 viajeros cada día.
Los portavoces de la empresa aseguraron también, que Renfe seguirá empleando recursos en trenes de dos pisos para cercanías, para lo que tiene previsto intervir unos 100.000 millones de pesetas.
Concluyeron diciendo que las entregas de las unidades previstas en el programa comenzarán en 1993, una vez materializado el acuerdo con la empresa Alsthom.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1991
M