OCHO SELECCIONES PARTICIPARAN EN LAS COMPETICIONES DE ELOTA VASCA DE LOS JUEGOS DE BARCELONA

BARCELONA
SERVIMEDIA

Las selecciones de España, Francia, México, Argentina, Cuba, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela participarán durante los Juegos de Barcelona en la competición de pelota vasca, deporte de demostración en la cita olímpica.

Según informaron fuentes del COOB, los países se determinaron en función de la clasificación obtenida en el último Mundial, que se celebró en La Habana (Cuba) y en el que se inscribieron 14 equipos.

El drector general de Deportes del Comité Organizador de Barcelona'92, Manuel Fonseca, y el director deportivo del proyecto de pelota vasca, Joaquim Vidiella, mantuvieron una reunión con los medios informativos para informar de los últimos avances en la organización de la competición.

En total serán 10 pruebas (9 masculinas y sólo 1 femenina), que se desarrollarán entre los días 25 de julio y 5 de agosto en dos escenarios distintos.

Las disciplinas de frontón corto, largo y trinquete se disputarán enlas instalaciones del Valle de Hebrón, mientras que las modalidades de frontenis, masculino y femenino, tendrán lugar en el Frontón Colón de Las Ramblas.

En cada especialidad se jugará una liga clasificatoria a una vuelta, excepto en la modalidad de cesta punta, que será a 2 vueltas.

"De esta forma", explicó Vidiella, "entre las ligas, semifinales y finales se disputarán 10 partidos por modalidad, salvo en cesta punta, en la que se celebrarán dos ligas, semifinales y finales, sumando un total de06 partidos".

El director deportivo anunció que se espera que compitan un total de 136 hombres y 36 mujeres. Cada comité olímpico nacional podrá inscribir en su equipo a un máximo de 4 jugadores por modalidad, excepto en mano individual, donde el máximo es de dos pelotaris.

Este deporte, que estuvo representado fugazmente en tres juegos olímpicos anteriores, se originó en el País Vasco. Era un juego que se practicaba utilizando la plaza y los pórticos de las iglesias y pronto se expandió a La Rioa, Castilla y Valencia.

Según explicó Manuel Fonseca, la inclusión de esta disciplina en los Juegos de Barcelona tiene como finalidad mostrar su universalidad, ya que pronto se implantó en el exterior, en especial la modalidad de cesta punta.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 1991
C