OCHO PROVINCIAS ESPAÑOLAS TIENEN YA MEJOR NIVEL DE VIDA QUE LAMEDIA DE LA UNION EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

Ocho provincias españolas tienen ya un nivel de vida superior al promedio de la Unión Europea: Madrid, Barcelona, Baleares, Gerona, Alava, Navarra, Tarragona y La Rioja, según el informe "Magnitudes Económicas Provinciales. Años 1985 a 1999", realizado por la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS).

De acuerdo con este informe, el PIB por habitante español era en 1999 el 85,9% de la media comunitaria, pero esas provincias se encontraban pr encima del promedio de la UE: Alava (109,63%), Baleares (128,02%), Barcelona (106,95%), Gerona (124,8%), Madrid (115,92%) Navarra (102,85%), La Rioja (100,31%) y Tarragona (102,12%).

Eso significa que hay cuatro comunidades autónomas situadas por encima del nivel comunitario (Baleares, Madrid, Navarra y La Rioja) y tres de las cuatro provincias catalanas y una vasca. En 1985, sólo Baleares tenía un nivel de riqueza superior a la UE.

En el extremo opuesto figuran una provincia extremeña (Badajoz y cinco andaluzas (Granada, Jaén, Sevilla, Cádiz y Córdoba), con un PIB por habitante que no llega al 60% del promedio comunitario.

El informe de la FUNCAS destaca que, en los catorce últimos años, crecieron más del 30% en su índice de convergencia real provincias como Soria, Cáceres, Salamanca, Orense, Castellón, Almería y Zamora.

No obstante, el mayor crecimiento del PIB real a precios de mercado se dio en Almería, con una tasa de aumento anual del 5,1% entre 1985 y 1999, en lo que indudablemete ha influido decisivamente el "boom" del cultivo en invernaderos. El crecimiento más bajo se dio en Asturias, con un incremento anual acumulativo del 1,3%.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2001
M