Investigación
Ocho de los mejores estudiantes de Bachillerato de España participan en el programa Acércate del CNIC

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ocho de los mejores estudiantes de Bachillerato de España participaron en el programa Acércate, organizado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) dentro de su Plan de Formación CNIC-Joven, que tuvo como objetivo una apuesta personal del director general del centro, Valentín Fuster, para “atraer y formar a los jóvenes más brillantes desde las edades más tempranas para crear una cantera de investigadores de excelencia en el campo de la investigación cardiovascular”.
Según informó el CNIC, la convocatoria, abierta a bachilleres de todo el territorio nacional, se resolvió este año a favor de cinco alumnas y tres alumnos de los más de 50 que reunían los requisitos y solicitaron participar en el programa. Este año las personas que participan en el programa proceden de Cataluña, Comunidad de Murcia, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Andalucía.
Incluyendo a los de este año, en total ya participaron en el programa 128 estudiantes. En esta ocasión, los ocho jóvenes estudiantes, además de participar en el día a día de un centro de excelencia en investigación como el CNIC, compartieron sus experiencias y sus dudas con los investigadores del centro, pero también con Fuster.
Fuster consideró que empezar el programa de formación en etapas educativas tan tempranas es clave para atraer a los investigadores del futuro porque los jóvenes son el “futuro de la investigación en nuestro país”.
Este año los estudiantes asistieron a charlas de introducción al método científico, investigación cardiovascular básica, clínica y traslacional.
Además, tuvieron sesiones en las Unidades Técnicas y Grupos de Investigación donde realizan diversas actividades que les ayudan a entrar en contacto con la investigación, como prácticas de biología molecular, transgénesis, medicina comparada, histología, proteómica, genómica, células pluripotentes, vectores virales, citometría, bioinformática, tecnología de imagen, etc. y conocieron las técnicas que se usan en investigación.
Además de estar en contacto con la tecnología más puntera y los experimentos más avanzados, el programa Acércate tiene una vertiente lúdica. Así, los participantes se alojan durante 15 días en un Colegio Mayor, anticipándose a lo que probablemente será su vida universitaria. Además, completan un programa de ocio que incluye visitas culturales y lúdicas, según detalló el CNIC.
Este programa es el que se dirige a la captación de talento más joven de todos los de formación que hay en el CNIC. El apoyo sostenido de la Fundación Pro CNIC es “indispensable” para que pueda seguir celebrándose y captando el talento desde la etapa más precoz.
“Estamos muy satisfechos de este concepto que comenzamos hace ya más de 20 años”, añadió Fuster, y concluyó que “así, si tienen ese ‘gusanillo’ de la investigación, los animamos a seguir adelante”.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2024
AGG/clc