OCHO INSUMISOS NAVARROS EN TERCER GRADO, DETENIDOS EN EL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA TRAS NO ACUDIR A DOMIR A PRISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ocho insumisos navarros, condenados a más de 2 años prisión y que en la actualidad se encuentran en regimen de tercer grado, fueron detenidos hoy junto al Ayuntamiento de Pamplona, después de que decidieran secundar el llamado 'plante' al tercer grado y no acudieran a pernoctar a la prisión la pasada noche.
Los arrestos han estado precedidos de momentos de gran tensión entre los amigos y familiares de los insumisos presentes en la Plaza Consistorial, a que los efectivos de la Policía Nacional llegaron a efectuar algunas cargas.
Varias personas sufrieron contusiones y heridas, y una periodista tuvo que ser atendida por una brecha junto al ojo, que le produjo el impacto de un objeto lanzado desde donde se hallaban los manifestantes.
Por otra parte, la policía también cargó con pelotas de goma contra otro grupo de manifestantes en el Palacio de Justicia de Pamplona poco antes de que se iniciara el juicio contra el insumiso Oscar Vizcay, encarceldo por su presunta vinculación a ETA.
Este es el sexto plante al tercer grado que grupos de insumisos presos de Pamplona han secundado como medida de protesta por la decisión adoptada por el Gobierno para que estos jóvenes, tras ser condenados, salgan de la cárcel con la obligación de regresar a dormir.
Entre los ocho insumisos que han tomado ahora esta decisión están dos periodistas navarros, quienes, junto al resto de sus compañeros, han recibido el apoyo de diferentes colectivos y grupos sociaes.
En solidaridad con los insumisos se han pronunciado un total de 137 trabajadores de los medios de comunicación de Navarra; 113 profesores de la universidad pública y de otros centros de enseñanza media y superior; todos los sindicatos, a excepción de UGT; escritores, deportistas, artistas y gran número de periodistas de ETB, donde trabajaba uno de los ahora detenidos; sacerdotes, directores de cine, representantes de HB, EA, IU, PNV, Batzarre, músicos y responsables de editoriales.
Asimismo, n portavoz del colectivo de navarros que continúa preso en tercer grado quiso dejar claro que "si nosotros no secundamos el plante no es por diferencias ideológicas, como se empeña en señalar el ministro Belloch, sino que son otros motivos los que nos impiden tomar esta postura".
Antes de encerrarse en el Ayuntamiento de Pamplona, de donde fueron desalojados por la Policía Municipal, los jóvenes del plante indicaron que habían tomado esta actitud, "a pesar de los pesares, que son muchos si eres insumio y navarro, tierra elegida como laboratorio de experimentación sobre la insumisión".
Tras declarar a Pamplona "capital mundial de la insumisión", los ocho jóvenes y representantes de quienes les apoyaron públicamente acudieron al Consistorio. Una vez dentro, compañeros de los movimientos antimilitaristas se encadenaron a las puertas del edificio, impidiendo la entrada y salida de nadie.
Tras la llegada de la Policía Nacional, ésta procedió a cortar las cadenas y detener a los encadenados, circuntancia que propició los momentos de más crispación. Los ocho presuntos quebrantadores de condena quedaron en la calle sin que nadie procediera a su arresto.
El delegado del Gobierno en Navarra, Cesar Milano, explicó por teléfono al senador de EA, Estebe Petrizán, presente en la plaza, que la policía procedería a la detención de los ocho jóvenes cuando disminuyera el número de congregados.
Pasadas las 14,30 horas, las detenciones se llevaron a cabo. Los insumisos no opusieron resistencia a su arreto y fueron conducidos en un furgón hasta la cárcel de Pamplona, donde permanecerán sin posibilidades de salidas o permisos hasta que finalicen sus condenas.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1995
C