OCHO HORAS COSTO SACAR A FLOTE LA NAO "VICTORIA", HUNDIDA LA SEMANA PASADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Poco después de las tres de esta madrugada, tras más de ocho horas de complicadas maniobras, la réplica de la nao "Victoria", que la pasada semana se hundió a los pocos minutos de su botadura, adquiría estabilidad y pudo ser reflotada.
A las 7,30 de la mañana, la nao fue trasladada al muelle de Isla Cristina, donde durante los próximos días será sometida a diversas obras de mejora y acondicionamiento, para reparar los desperfectos sufridos, sobre todo en el castillo de proa, con mtivo de las diversas tentativas para sacarla a flote hechas durante los 7 días que ha permanecido parcialmente hundida.
Aunque aún se desconoce la valoración oficial de los daños, fuentes próximas a los constructores indicaron que el coste aproximado de las reparaciones será de un millón de pesetas.
A las 11 de la mañana, la empresa Arenas del Sur, con sede en Almería y que dirige Ignacio Casteres, firmó un acta en la que se refleja la complicada operación realizada para extraer a la "Victoria" d la zona donde quedó encallada. La empresa deberá cobrar ahora, como se había estipulado, doce millones de pesetas por estos trabajos.
El momento del reflotamiento de la nao coincidió con la salida de numerosos jóvenes de la discoteca de la localidad, que al comprobar que el buque había sido rescatado prorrumpieron en aplausos.
Pese a lo anunciado en un principio, finalmente no fueron utilizados en estos trabajos flotadores especiales, ya que la operación consistió básicamente en el vaciado del iterior de la nao del agua y fango acumulados en los 7 días. A continuación, con la ayuda de una draga y varias embarcaciones pesqueras, la "Victoria" consiguió finalmente mantener su posición vertical.
La nao ha sido trasladada desde la zona donde volcó el viernes de la pasada semana en su botadura oficial con un lastre de 32 toneladas de plomo en su interior.
El día de su botadura, a causa del poco calado que había en la zona, tan sólo llevaba 5 toneladas de lastre, cuando al menos se le debería haber colocado 60.
La localidad isleña ha vivido con preocupación estos incidentes de la nao "Victoria", por entender que ahora la imagen de los astilleros de Isla Cristina en el exterior podría ser negativa.
"No hay derecho que por un error de este tipo la fama de estos astilleros se pueda ver ahora por los suelos", comentó un vecino que presenciaba el reflotamiento del buque.
Para esta noche está prevista la celebración de una cena a la que han sido invitados los responsables de los astileros Naves de Epoca -constructores de la "Victoria"-, la empresa Arenas del Sur, el alcalde de Isla Cristina y miembros de la Ayudantía Militar de Marina del municipio, para "festejar el final feliz de una historia que comenzó con mal pie".
Una vez sea reparada, la nao será trasladada en los próximos meses hasta el Puerto de Indias de la Isla de la Cartuja, donde se expondrá durante la Exposición Universal de Sevilla.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1991
C