MADRID

OCHO EMPRESAS ESPAÑOLAS FACTURAN 24 MILLONES DE EUROS EN CHINA CON LA ASESORIA DE ARCO ATLANTICO

MADRID
SERVIMEDIA

Arco Atlántico, empresa española que presta asesoría a otras compañías que quieren invertir en China, canaliza en la actualidad el negocio de ocho sociedades que facturan en el gigante asiático más de 24 millones de euros al año.

Son principalmente empresas del sector agroalimentario, conservero y de la madera, según explicó a Servimedia el consejero delegado de Arco Atlántico, Carlos Fernández, empresario riojano que hace trece años se decidió a traer a España espárragos producidos en China.

Tras comprobar las oportunidades de negocio que se abrían en el país asiático y las dificultades que se había encontrado para adentrarse en el mismo, se decidió, en 1997, a prestar labores de asesoría y consultoría a empresarios españoles que se animaban a dirigir sus pasos a China.

Fernández indicó que en los últimos tiempos "muchos empresarios van a China, pero vuelven con las manos vacías", lo que atribuyó a la falta de conocimiento de la realidad de un país tan extenso, en el que las oportunidades de negocio, en su opinión, son claras.

Actualmente, Arco Atlántico, sociedad compuesta por tres socios, cuenta con cinco trabajadores en China, de los cuales cuatro son naturales de este país y el quinto es español. Asesoran a ocho empresas ya plenamente asentadas en el país asiático y que facturan más de 24 millones de euros al año.

Carlos Fernández apuntó que en muchos casos los empresarios están confundidos respecto a la labor que ha de hacer la embajada española en China o los dos consulados existentes, en el sentido de que sólo acuden a la diplomacia cuando tienen problemas. "La embajada debe arropar, pero no puede ser el comercial de una empresa", resumió el consejero delegado de Arco Atlántico.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2005
E