Eficiencia energética
Ocho de cada diez familias españolas han cambiado sus hábitos de consumo por el precio de la electricidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 84,6% de las familias españolas ha modificado en los últimos meses sus hábitos de consumo como consecuencia del aumento del precio de la electricidad.
Esta es una de las principales conclusiones de una encuesta a 1.700 personas encargada por LG Electronics el pasado mes de febrero en el marco de su objetivo por contribuir a la “concienciación” sobre el gasto energético en España y cuyos resultados publicó este miércoles coincidiendo con el Día Mundial de la Eficiencia Energética, que se celebra este sábado, según recordó la compañía en un comunicado.
Así, un 44,2% de los encuestados ha alterado en los últimos meses sus horarios de uso de los electrodomésticos para concentrarlos en la franja nocturna y de fin de semana, en las que los precios de la electricidad son inferiores, con el fin de lograr un ahorro en su factura.
A su vez, un 39,6% ha reducido la frecuencia de uso de algunos electrodomésticos y, entre otras medidas adoptadas por los españoles, destacan comenzar a utilizar programas ECO (21,4%) o adquirir nuevos electrodomésticos más eficientes (15,8%).
Según los resultados de la consulta, solo un 15,4% de los entrevistados asegura no haber modificado sus hábitos de consumo, si bien se observan dentro de este porcentaje diferencias entre mujeres (10,6%) y hombres (20,5%) y entre los más jóvenes (8,5% entre encuestados de 18 a 34 años) y los mayores (22% en los mayores de 65 años).
Por regiones, los más reacios a cambiar sus hábitos son asturianos (26%) y madrileños (24%), mientras que un 94% de los gallegos aseguran haber “condicionado” su día a día por el precio de la electricidad.
CONSCIENTES DEL CONSUMO
Asimismo, un 69,1% de los responsables del pago de suministros en el hogar es ahora “más consciente” del consumo energético total del mismo a raíz de la situación económica actual. Este porcentaje se eleva hasta el 76,1% en la franja de entre 18 y 34 años y, por regiones, esta respuesta es respaldada por el 79% de los andaluces y el 75% de los navarros, y tan solo por un 58% de los riojanos y un 63% de los catalanes.
Del porcentaje restante, un 27,2% ya era “plenamente consciente” del consumo energético de su hogar y tan solo un 3,6% confiesa seguir desconociendo cuál es el consumo energético global de su vivienda “con exactitud”, según la compañía.
Sin embargo, solo un 28,1% de los españoles afirma conocer la calificación energética de todos los electrodomésticos del hogar y un 18,5% confiesa abiertamente no conocer ninguna.
Por lo que respecta al nuevo etiquetado energético europeo, que entró en vigor el 1 de marzo de 2021 para adaptar la clasificación de eficiencia anterior a los nuevos productos, solamente el 55,4% de los españoles sabe de su existencia. De ellos, un 59,6% sabría identificar en qué consisten los cambios del etiquetado respecto al anterior y este porcentaje es más amplio entre los jóvenes de 18 a 34 años (69,5%) que entre los mayores de 65 años (52,7%).
LG recordó que con este etiquetado se obliga a los fabricantes a “reinventarse e innovar” para alcanzar las nuevas clasificaciones más sostenibles, que oscilan entre la A y la G (eliminando las A+, A++ y A+++) e incluyen nuevas variables como el nivel de ruido o la capacidad.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2022
MJR/clc