OCHO DE CADA DIEZ EMPLEOS CREADOS EN 1998 SON FIJOS DE PLANTILLA, SEGUN CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras informó hoy que ocho de cada diez empleos generados en 1998 son fijos de plantilla, pero señala que sólo se están creando puestos de trabajo en el sector privado, mientras que en el públicose reduce.

Para el sindicato que dirige Antonio Gutérrez, este comportamiento del mercado laboral supone un cambio cualitativo importante respecto a la anterior etapa decrecimiento económico, ya que entonces sólo se generó empleo temporal, e incluso se llegó a suplir puestos fijos por eventuales.

Según Comisiones, el cambio detectado en esta fase de crecimiento de la economía se debe, sobre todo, a dos factores: la tasa de temporalidad del 33% del empleo con la que se inauguró el actual período de expansión, era ya un techo dificil de superar, ya que las empresas también necesitan un mínimo de plantilla fija para asegurar su estabilidad.

Además, la central opinaque el Acuerdo Interconfederal para la Estabilidad entre los agentes sociales ha supuesto un importante incentivo para eliminar cautelas frente a la contratación de mano de obra fija. A su juicio, se ha producido un cambio de mentalidad al abandonar la cultura de la precariedad que se animó desde los gobiernos anteriores con apoyo legislativo y económico.

CCOO recuerda también que ahora, el empleo aumenta más intesamente entre los jóvenes (hasta 24 años) y las mujeres, aunque estas, todavía, presentanuna tasa de actividad un 25% inferior a la de los hombres.

Igualmente señala que "la industria es el sector donde el empleo crece más rápidamente, a una tasa que duplica a la del conjunto de la economía", lo que se explica, afirma, por la recuperación del empleo destruido durante el dutro ajuste sufrido en la industria entre 1992 y 1994.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1998
G