OCHO DE CADA DIEZ ADULTOS DE LA REGIÓN SABE QUÉ HACER PARA PONER UNA RECLAMACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un sondeo realizado por la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Consumo, entre personas mayores de 50 años concluye que, ocho de cada diez saben qué pasos dar para poner una reclamación en caso de estar disconforme con la compra de un producto o la contratación de un servicio.
Según informó hoy el Ejecutivo madrileño, preguntados durante una entrevista presencial basada en un cuestionario tipo test, el 80% de los participantes contestó que lo correcto en tal caso es pedir las hojas de reclamación, que es obligatorio que tengan todos los establecimientos, y que el consumidor ha de llevarse dos copias y entregar una en la oficina de consumo de su localidad para que pueda iniciarse un proceso de mediación o de arbitraje.
Menos conocido es el logotipo del arbitraje de consumo, un sistema extrajudicial, gratuito y rápido de resolución de conflictos al que están adheridas más de 15.000 empresas en la región. Los escaparates y la publicidad de estos comercios exhiben un símbolo naranja y blanco que fue identificado por 5 de cada 10 participantes en la encuesta, mientras que el resto pensó que el logo indicaba que el comercio aceptaba tarjetas de pago o que disponía de hojas de reclamaciones.
Otros resultados del sondeo indican que el 61% reconoce el logo oficial CE que deben llevar todos los juguetes, entre otros productos, y que indica que el artículo ha sido fabricado conforme a las normas de seguridad de la Unión Europea.
Entre los aspectos menos conocidos figura la posibilidad que tiene todo consumidor que firma un contrato fuera de un establecimiento (al comprar por Internet, por catálogo, en la calle, etcétera) de dar marcha atrás sin coste alguno. El 40% sabe que dispone de siete días para comunicar a la empresa su decisión de rescindir el contrato.
Coincidiendo con el Día Mundial del Consumidor, este sábado, la carpa acogió desde las diez de la mañana un concurso en su escenario central en el que se pidió a los visitantes que respondan a una sencilla pregunta sobre sus propios derechos como consumidores. A los ganadores se les obsequió con un carrito de la compra personalizado con el teléfono y la web que la Comunidad de Madrid pone a su disposición para que puedan resolver sus dudas de consumo: el teléfono 012 y Portal del Consumidor de www.madrid.org. En total, se repartieron 500 carritos, aproximadamente uno por minuto.
Por otro lado, los visitantes a la carpa pudieron poner a prueba sus conocimientos sobre sus propios derechos en una exposición que recrea una casa, la calle y una zona comercial. Cesta en mano, hicieron la compra escogiendo los productos con las condiciones de venta correctas.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2008
L