LOS OCEANOS REGISTRAN LAS TEMPERATURAS MAS ALTAS EN 3.000 AÑOS
- El cambio climático ha afectado a un gran número de corales, sobre todo en el Caribe
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las aguas de muchos de los mares del planeta registran en la actualidad las temperaturas más altas de los últimos 3.000 años, según un estudio realizado por la Institución Smithsonian y el Laboratorio Dauphin Island Sea, en Estados Unidos, y publicado en "Nature".
El equipo de investigaores americanos comprobó que la alta temperatura de las aguas de Sudamérica y Australia, en 1998, había blanqueado un gran número de corales y acabado con muchos otros.
De acuerdo con los expertos, la acción del hombre está en el primer lugar de la lista de factores del calentamiento global, que ha dado lugar a fenómenos naturales como "El Niño".
En la región del Pacífico Oeste, "El Niño" amaina los fuertes vientos, lo que normalmente produce un movimiento en las corrientes de agua en el que se aartan las templadas para dejar paso a las frías. Sin este movimiento, la temperatura de la superficie del agua permanecería alta.
Algunos de los arrecifes de coral que más sufren el cambio climático son los situados en el Caribe, donde las temperaturas han subido hasta más de 31,5º C en profundidades de más de 10 metros.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2000
E