LA OCDE PREVE QUE ESPAÑA NO CUMPLIRA LOS CRITERIOS DE CONVERGENCIA EN 1997

- La organización estima que el déficit será del 4,7% y que el IPC alcanzará el 2,9%

---------------------------------------------------- (INFORMACION EMBARGADA HASTA LAS 17.00 HORAS DE HOY) ----------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La OCDE, organización de países desarrollados, revé que España no cumplirá los criterios de convergencia del Tratado de Maastricht para ingresar, al finalizar 1997, en la Unión Monetaria Europea (UME), según el informe de perspectivas económicas de la entidad hecho público hoy.

Dicho estudio calcula que el déficit público alcanzará el año que viene el 4,7% del PIB, por lo que se estaría muy lejos del tope del 3% que exige Maastricht.

Respecto a la inflación, tampoco se cumplirá el requisito de superar como máximo en 1,5 puntos la media de subda de precios de los tres países europeos más moderados en este capítulo. La OCDE da para España una subida del IPC del 2,9%, cuando las estimaciones de Economía apuntan a que deberá oscilar entre el 2,6 y el 2,8% para cumplir esta condición.

Para 1996, en cambio, sí que se cumplirá el objetivo oficial de inflación, que la OCDE calcula en el 3,4%. El déficit público será este año del 5,2% del PIB.

PIB, TIPOS Y PARO

En cuanto al producto interior bruto (PIB), la organización internacional afirmaque este año se cumplirá la previsión del Ejecutivo de un crecimiento del 2,3%. Sin embargo, para 1997 las previsiones son más pesimistas, puesto que hablan del 2,7%, mientras que Economía confía en llegar al 3%.

Para la evolución de los tipos de interés a corto plazo, la OCDE tiene peores perspectivas de lo que está demostrando la realidad, ya que augura que este año bajarán hasta el 7,50%, cuando a primeros de mes el Banco de España ya los redujo hasta el 7,25%. El año que viene seguirá el descensolos tipos se situarán en el 6,8%. A largo plazo, el estudio dice que los tipos se situarán en el 9,6% este año y en el 9,2% en 1997.

Respecto a la tasa de desempleo, la OCDE cree que este año no se reducirá, ya que se mantendrá en el 22,9% de la población activa, el mismo ratio con el que se saldó 1995. Para el próximo año vaticina un ligero descenso, hasta el 22,7%.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 1996
A