LA OCDE PREVE UN AUMENTO SALARIAL EN ESPAÑA EN 1993 QUE SERA DE LOS MAYORES DE LOS PAISES MIEMBROS

MADRID
SERVIMEDIA

La OCDE prevé un crecimiento de los salarios de un 8,8 por cien para España frente a una media para los países de la OCDE del 3,9 por cien, por lo que nuestro país seguirá con Grecia y Portugal a lacabeza del crecimiento salarial.

La tasa de crecimiento de los salarios en España se ha distanciado aún más en 1992 de la media de los pases de la OCDE de lo que estaba en 1991, según este organismo multinacional, ya que ha pasado de un 8,3 en 1991 al 9,1 por cien de crecimiento de salarios que se producirá en 1992.

Las previsiones de la OCDE llman la atención sobre el elevado crecimiento de los salarios que se ha producido en 1992 en Alemania, con el 8,9 por cien, que irá desacelerándose en los próximos dos años.

Los aumentos más moderados en 1992 se producirán en Estados Unidos, con un 3,7 por cien, y Noruega, Dinamarca, Finlanda y Suecia que se moverán en torno al 3,5 por cien. A pesar de todo, los incrementos menores se producirán en Japón y Australia, con un 3 por cien.

La OCDE preve para España una fuerte desaceleración en 1994, con el 5,5 por cien de crecimiento, que acortará la franja que nos separa de los restantes países en 1992 y que seguirá siendo importante en 1993.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1992
JCV