LA OCDE, MOLESTA CON ESPAÑA POR CAMUFLAR COMO AYUDAS A PAISES POBRES LINEAS DE CREDITO CON VENEZUELA Y MEJICO

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

España y Estados Unidos se han visto enfrentados en una intensa polémica en el seno de la OCDE, acerca de la verdadera naturaleza de una ampliación de líneas de crédito a Venezuela y Méjico.

La medida, según una información publicada por el diario londinense "Financial Times", la acordó el Gobierno españl pocos días antes de que entren en vigor los nuevos requisitos que deben reunir las ayudas a países de Tercer Mundo por parte de los miembros de la OCDE.

Según el periódico británico, el Gobierno de Washington cuenta con el apoyo de muchos otros países de la OCDE, que también se sienten engañados por la acción española.

Las nuevas normas sobre ayuda a países en desarrollo son mucho más rígidas a la hora de determinar las condiciones que deben reunir los proyectos de ayuda.

De acuerdo con lanormativa que entrará en vigor el próximo día 15, no se consideran ayuda las líneas de crédito a la exportación, que son en realidad una estrategia para aumentar la participación en el mercado del país destinatario de la ayuda.

Tampoco se considera ayuda económica al desarrollo la destinada a países relativamente desarrollados, como es el caso de Venezuela y Méjico.

Lo que ha indignado a los demás miembros de la OCDE es que el Gobierno español haya notificado la apertura de dos líneas de crédito omercial y de ayuda al desarrollo a esos dos países por una cuantía de casi 200.000 millones de pesetas, que es más del doble de todo el presupuesto español de ayuda exterior en 1990.

España ha notificado estas nuevas vías crediticias para evitar que puedan resultar afectadas por las normas, que además dan el derecho a los demás miembros de la OCDE a vetar la catalogación como ayuda de los proyectos de otros países miembros.

Se trata de evitar que puedan disfrazarse como proyectos de ayuda al desrrollo iniciativas que tienen carácter comercial.

España ha mantenido que las nuevas normas no obligan hasta dentro de unos días, pero otros miembros argumentan que la nueva orientación había sido ya negociada el pasado mes de octubre y que España intenta simplemente "colar" como ayuda unos préstamos que en ningún caso podrían tener tal reconocimiento a partir de la semana próxima.

Italia ha hecho unas operaciones similares en los últimos días, pero de un volumen mucho menor al de las líneas de cédito abiertas por España.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 1992