OCDE. MENDEZ (UGT): LAS RECETAS DE LA OCDE ESTAN FRACASADAS Y SOLO AHNDARIAN EN EL DESEMPLEO, LA PRECARIEDAD Y LA DESIGUALDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que las recetas de la OCDE están "absolutamente fracasadas y pasadas" y sólo contribuirían a ahondar en el desempleo, la precariedad y la desigualdad en nuestro país.
Méndez, que ofreció una rueda de prensa con motivo de las jornadas celebradas por UGT ayer y hoy sobre "La Construcción Europea y el contexto de la globalización. Respuestas sindicales", aeguró que las recomendaciones de la OCDE para España son "simple y llanamente una proyección del evangelio del neoliberalismo".
A su juicio, el informe de la OCDE, en el que se propone, entre otras medidas, un abaratamiento del despido y un recorte de las pensiones, pretende "darle jabón al Gobierno" destacando los buenos resultados de la economía española, pero "sigue repitiendo la misma cantinela", tratando de imponer las tesis del neoliberalismo.
Para Méndez, este informe, que, en su opinión, odría ser de los años 60, ya que "sigue pidiendo machaconamente lo mismo", contrasta con la reciente encuesta sobre costes laborales hecha pública por el INE, que muestra que los costes laborales han evolucionado muy moderadamente entre 1992 y 1996.
Según el líder ugetista, con esta evolución de los costes laborales, que aseguró que han ganado competitividad con relación a Europa, no tiene sentido que la OCDE recomiende recortar salarios. También rechazó el abaratamiento del despido, porque dijo que l encuesta del INE demuestra que el coste del despido en España es prácticamente despreciable.
Además, Méndez cree que las recetas de la OCDE están llenas de "irracionalidad e incoherencia" si se comparan con las necesidades reales del país. Agregó que es contradictorio que esta Organización estime un crecimiento de la economía para este año superior al del Gobierno y, sin embargo, sus previsiones de creación de empleo sean inferiores.
El secretario general de UGT aseguró que las recomendaciones d la OCDE no tienen conexión alguna con la resolución del problema básico que tiene España, que es el paro, y sólo contribuirían a incrementar el desempleo, la precariedad y la desigualdad.
Méndez denunció que el fenómeno de la globalización de la economía está siendo utilizado por el neoliberalismo para aplicar sus recetas de recortar salarios y derechos sociales, y afirmó que los organismos internacionales como el Banco Mundial o la OCDE, en lugar de servir a los intereses generales de la sociedad, sn "meros propagandistas del neoliberalismo".
El líder de UGT insistió en que es necesario utilizar el proceso de la Unión Europea, que, a su juicio, todavía está sometido a grandes incertidumbres, para asentar otro modelo de globalización económica que tenga como objetivo prioritario la creación de empleo y la igualdad.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1998
NLV