LA OCDE FIJA EL DEFICIT PUBLICO ESPAÑOL PARA 1996 UN PUNTO POR ENCIMA DE LA PREVISION DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La OCDE ha publicado sus previsiones de evolución de los déficits públicos de los países de la Unión Europea (UE) y para España prevé que se sitúe este año en un 6,2% del PIB, superior en trés décimas a lo previsto por el Gobierno, según los datos difundidos por el Instituto de Estudios Económicos.
No obstante, la organización qe agrupa a los países más desarrollados es más pesimista que el Gobierno español sobre la evolución de dicho déficit en 1996, ya que mientras el ministro de Economía, Pedro Solbes, está convencido en rebajarlo al 4,4% a finales del año que viene, la OCDE prevé que se sitúe en el 5,5%.
De esta forma, España se uniría a los otros ocho países europeos que no cumplirían el año próximo el objetivo de déficit establecido en el Tratado de Maastricht, cuyo plazo máximo es 1997. Sólo se situarían por debajo de 3% exigido Dinamarca, Alemania, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos y el Reino Unido.
Por detrás de España, con déficits públicos más elevados se situarían solamente Grecia (10%), Italia (6,9%) y Suecia (6,4%). Por delante, pero sin cumplir el objetivo, estarían Austria (3,9%), Bélgica (4%), Finlandia (3,3%), Francia (4,1%) y Portugal (5%).
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1995
L