OCDE. EL CONFLICTO SOCIL ESTARA SERVIDO SI EL GOBIERNO ASUME LAS RECOMENDACIONES DE LA OCDE, SEGUN CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO advirtió hoy al Gobierno que si asume las recetas del informe de la OCDE, entre las que figuran el abaratamiento del despido y el recorte de las pensiones, "el diálogo y la concertación sufrirían un duro golpe y el conflicto social estaría servido".
En un comunicado difundido hoy, CCOO expresa su preocupación por las declaraciones del secretario de Estado de Economía, Cristóbal Motoro, al calificar de bueno el informe y señalar que las reformas que solicita la OCDE tienen que ser consensuadas con los interlocutores sociales para implantarlas.
La central que lidera Antonio Gutiérrez rechaza las recomendaciones de la OCDE y de otros "portavoces ultraliberales", y muestra su sorpresa porque "los profetas del dogma en materia económica acusen a los sindicatos de dogmáticos por defender algunos intereses esenciales de la mayoría de la sociedad".
CCOO indica que los sindicatos iempre han estado abiertos a debatir propuestas e iniciativas que sitúen al empleo en el centro de la acción política y económica, "pero son precisamente los voceros del liberalismo los que anuncian mayor crecimiento económico y menor creación de empleo en el 98".
A juicio de UGT, el Gobierno haría mal en asumir las propuestas de la OCDE, ya que "conseguiría romper el diálogo con los sindicatos a cambio de una mayor conflictividad y de unos resultados en materia de creación de empleo difícilmente acepables".
CCOO acusa a la OCDE y al FMI de repetir siempre "las mismas profecías", y se pregunta "quién debe cambiar el chip, el movimiento sindical, que no ha dudado en cambiar salarios por empleo en sus prioridades reivindicativas, o los voceros del liberalismo, cuya intransigencia ideológica es tan evidente como la alta tasa de paro".
El sindicato que dirige Gutiérrez concluye recordando los acuerdos sobre pensiones y sobre la reforma laboral alcanzados recientemente, y destaca que "sería un desropósito que nada más entrar en vigor dichos acuerdos, algunos empiecen ya a cuestionarlos, revelando quizás su oposición de hoy y de ayer a los mismos".
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1998
NLV