OCAÑA RECONOCE QUE EL GOBIERNO DEBE HACER "MÁS HINCAPIÉ" EN POLÍTICAS DE FOMENTO DE I+D+i
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña y Pérez de Tudela, reconoce que el Gobierno debe hacer "más hincapié" en las políticas de fomento de I+D+i, pese a que la reforma fiscal reduce de manera importante las deducciones de las empresas en esta materia.
En una entrevista publicada por el último número de "Cuadernos de información económica" de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), Ocaña explicaba, antes de su nombramiento, que esta actividad es una "prioridad" para el Ejecutivo.
"Los objetivos prioritarios en el próximo periodo van a estar muy en línea con las grandes prioridades establecidas en la Agenda de Lisboa y Edimburgo", explica Ocaña.
Ocaña confirmó que una de las pretensiones del Gobierno para los próximos años es la mejora del entorno empresarial "en todos los factores que influyen más significativamente en la competitividad de las empresas, la promoción de la I+D+i y, de manera especial, en aquellas líneas que favorezcan la capacidad innovadora de las pymes".
Por ello, reconoce que España tiene que hacer más "hincapié" en las políticas de desarrollo empresarial y fomento de la I+D+i, una vez superados los principales problemas sobre infraestructuras.
Respecto al fondo de 2.000 millones de euros en I+D+i que fijan las perspectivas financieras 2007-2013 con fondos de la UE, Ocaña indica que su finalidad será la mejora de "la competitividad empresarial", a través de ayudas directas a empresas o centros de investigación.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2006
G