MADRID

OCAÑA INSTA A NO REGODEARSE EN LA CRISIS, QUE ES "SERIA" PERO NO "DRAMÁTICA"

- Admite que la "extraordinaria" situación económica obliga a "responder en plazos muy cortos"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado y Presupuestos, Carlos Ocaña, instó hoy a los grupos parlamentarios y, en concreto, al PP, a no "regodearse en la crisis" y a "tener cierto cuidado a la hora de exagerar las valoraciones".

En la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, Ocaña reconoció que la situación económica actual es "seria", como demuestra el retroceso del 0,2% del PIB en el último trimestre.

No obstante, incidió en que, aunque este no es un buen resultado, tampoco es "dramático". "Parece que nos hemos empeñado en lanzar mensajes de contracción y mala situación queen nada ayudan. Tenemos que tener cierto cuidado sobre qué mensaje transmitimos", dijo. "Si nos empeñamos en repetir que no va a haber consumo, tampoco habrá inversión. Es la pescadilla que se muerde la cola".

A su juicio, "tenemos una política económica muy activa y decidida, que ha ido por delante de lo que han hecho otros países".

"Estamos apostando por dar respuesta a la crisis", para que "el año o dos años malos que nos van a tocar no se ceben demasiado en el tejido empresarial" y para que "esas familias con problemas de liquidez, hagan de la forma más cómoda posible el tránsito por esta fase" que calificó de "vacas flacas".

En su intervención, Ocaña, admitió hoy que la "extraordinaria" situación económica obliga a "responder en plazos muy cortos" y reconoció que "ojalá el desarrollo de la situación fuera más ordenado y tranquilo".

"Nadie estaría más contento que nosotros", para poder así "reflexionar y anticipar" las políticas que se adopten, dijo.

FINANCIACIÓN CCAA

En respuesta a las preguntas de CiU acerca de la reforma del sistema de financiación, Ocaña afirmó que "estamos cerca del cierre", en línea con el "compromiso de cerrar cuanto antes la reforma".

En este sentido, apuntó que es "factible que se cierre un acuerdo de consenso en un espacio de tiempo corto. Estamos trabajando para que sea un modelo que pueda funcionar y durar y que sea aceptado por todas" las comunidades", apuntó.

En cuanto a las entidades locales, destacó la aprobación que el fondo de 8.000 millones de euros ha suscitado entre ellas, ya que supone un "balón de oxígeno que aligera los problemas de la situación económica actual y les da la posibilidad de acometer inversiones".

Aludió, asimismo, a la revisión de las cifras del déficit público. Ocaña sostuvo que "somos el Gobierno, no un grupo de analistas", por lo que "no revisamos cada pocos días ni semanas" los datos. "No es por ocultar la llegada de malas noticias. La revisión se hará a final de año, como todos los años. Será a la baja" y se situará en torno al 3% déficit, añadió.

En lo relativo a la deuda pública, Ocaña defendió su "sostenibilidad", que "no es un problema a corto plazo. Partimos de niveles muy bajos. Hemos sido lo bastante virtuosos como para tener unos niveles de deuda que nos permitan afrontar esta situación".

"Estamos actuando con sensatez para que, cuando volvamos a crecer, volvamos a niveles de deuda parecidos" a los anteriores a la crisis.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2008
S