ATENTADO

OCAÑA DICE QUE EL GOBIERNO NO PUEDE "INTERVENIR" EN EL MERCADO DEL CRÉDITO PORQUE "NO FUNCIONARÍA"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, afirmó hoy que el Gobierno no puede "intervenir" en el mercado del crédito, y "no por principios", sino "porque no funcionaría".

Durante su comparecencia en la Comisión de Economía y Hacienda del Senado, Ocaña respondía así a los requerimientos de distintos grupos para sobre las garantías de que la liquidez que el Gobierno ha dado a la banca llegue a familias y empresas.

El alto cargo del Ministerio de Economía y Hacienda subrayó que "en la parte que nos toca ya hemos hecho lo que teníamos que hacer.

Además, el secretario de Estado indicó que "el problema no es poner más recursos, es que los canales que llevan los recursos se normalicen".

En este sentido, Ocaña aseguró que "una parte de la solución nos va a venir de fuera" del sistema financiero español, cuando los mercados se normalicen, entre ellos el interbancario.

El secretario de Estado habló también durante su comparecencia del décifit de las cuentas públicas, para insistir aunque no hay una previsión oficial aún, éste podría acercarse al 3% el 2008.

Además, se refirió al Plan de Prevención del Fraude Fiscal, que dijo ha "funcionado muy bien". Así, recordó que el impacto directo de las acciones vinculadas a ese plan asciende a 21.258 millones de euros. "Son dos puntos del PIB, el plan ha sido un éxito", sentenció.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2008
S