OCALAN. AYUNTAMIENTOS DE EUSKADI OFRECEN SUS SEDES PARA QUE SE REUNA EL "PARLAMENTO KURDO EN EL EXILIO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios ayuntamientos del País Vasco han ofrecido sus dependencias al "Parlamento Kurdo en el Exilio" para que sus miembros puedan reunirse, ante la paralización de los trámites que iban a propiciar la asamblea de este organismo en el Parlamento Vasco, debido a la sentencia que tiene pendiente dictar el Tribunal Constitucional sobre este asunto.
Los portavoces del PNV Xabier Hormaechea y Joseba Egibar explicaron hoy, en rueda de prensa, que se está estudiando la posibilidad de bscar locales alternativos para que el Parlamento Kurdo pueda reunirse, como ya ha hecho en otros puntos de la Unión Europea.
Indicaron que, aunque no puedan hacerlo en el Parlamento vasco debido a la sentencia que está pendiente de dictar el Constitucional, esa posibilidad es un derecho que tiene esta asamblea y, en este sentido, ya hay diversos ayuntamientos de Euskadi dispuestos a ofrecer sus locales para que así sea.
El pasado 14 de abril, el Pleno del Tribunal Constitucional admitió a trámitela demanda formulada por el Gobierno central contra el acuerdo de la Mesa del Parlamento Vasco, adoptado el 9 de febrero, de autorizar al denominado "Parlamento del Kurdistán en el Exilio" a celebrar sesiones de trabajo en la Cámara autónoma.
Con la decisión del Constitucional, la reunión de los dirigentes de la organización kurda, que había de celebrarse este verano, quedó en suspenso.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 1999
J