OBTENER EL PERMISO DE CONDUCIR CUESTA UN MINIMO DE 90.000 PESETAS, SEGUN LA UCE

MADRID
SERVIMEDIA

Obtener el permiso de conducir, incluyendo los gastos de matrícula, las clases teóricas y prácticas de las autoescuelas y las tasas de exámen que hay que pagar a la Dirección General de Tráfic, cuesta un mínimo de 90.000 pesetas, según un estudio realizado por la Unión de Consumidores de España (UCE).

Para realizar el estudio, la organización de consumidores ha analizado los precios de quince autoescuelas españolas. En el caso de la matrícula, el coste en las autoescuelas estudiadas oscila entre 9.000 y 25.750 pesetas.

La matrícula incluye la tramitación de papeles y generalmente las clases teóricas y los libros y cuadernos de tests. No obstante, hay algunas autoescuelas que cobran aprte las clases teóricas, llegando a alcanzar las 10.000 pesetas.

Las clases prácticas, que suelen ser de tres cuartos de hora de duración, cuestan entre 1.600 y 2.576 pesetas. De acuerdo con el estudio de la UCE, por término medio, y siempre dependiendo de la edad y las aptitudes de cada persona, el número de clases necesario para aprobar las pruebas de Tráfico es de 25.

A esos gastos, la persona que desee sacar el carné de conducir debe unir los que tendrá que pagar por las tasas de exámen, que scienden a 7.275 pesetas y dan derecho a tres pruebas, tanto teóricas como prácticas. Además, hay autoescuelas que cobran otras cuatro mil pesetas por realizar el exámen práctico.

En el caso de que los aspirantes a obtener el permiso no superen las pruebas en las tres opciones a las que tienen derecho, deberán renovar sus documentos, lo que les supondrá otro desembolso de dinero, que en las autoescuelas investigadas oscila entre 7.000 y 15.000 pesetas.

PROMOCIONES "IRRISORIAS"

El informe de la CE se refiere también a las promociones de algunas autoescuelas, según las cuales, se puede conseguir el carné de conducir por cantidades que, a juicio de esta asociación, "son irrisorias".

La UCE advierte de que estas ofertas ocultan muchas veces condiciones perjudiciales para los usuarios, especialmente en lo relativo al número de clases prácticas ofertadas, que generalmente es de diez, y que, en opinión de los responsables de la organización de consumidores, "es insuficiente para las personas que nnca hayan manejado un coche".

Según un estudio de Tráfico al que hace mención la UCE, una persona menor de cuarenta y cinco años necesita dar una hora de clase práctica por cada año de edad.

Al elevado coste de las autoescuelas, la UCE une otro inconveniente en la obtención del permiso de conducir, que es el importante número de personas que no superan las pruebas de Tráfico y que, en algunos casos, hace que los aspirantes lleguen a cuestionarse su capacidad para sacar el permiso.

De acuerdocon el último anuario estadístico de Tráfico, que es de 1989, ese año superaron las pruebas teóricas 645.137 personas de las 1.142.744 que se presentaron.

Las prácticas (de destreza y de circulación) fueron aprobadas por 789.896 personas, mientras 698.822 recibieron la calificación de no aptos.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1991
NLV