EL OBSERVATORIO DE RSC VE POSITIVO QUE LAS EMPRESAS FIJEN EN SUS ESTATUTOS LAS RETRIBUCIONES DE SUS CONSEJEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ve "positivo" que las empresas fijen la política retributiva del consejo de Administración en sus estatutos (que han de aprobar la Junta General de Accionistas), en lugar de que sea el propio consejo quien se encargue de su aprobación.
Así lo expresó hoy en declaraciones a Servimedia el coordinador de dicha entidad, Orencio Vázquez, en referencia a la sentencia del Tribunal Supremo por la que, según informa "El Mundo", solo aquellas compañías que recojan en sus estatutos las remuneraciones de sus consejeros podrán deducir dichas partidas del Impuesto de Sociedades.
Según Vázquez, de esta forma "serán los propios accionistas", y no los mismos implicados, quienes regulen cómo y cuánto recibirán los administradores de la sociedad por sus servicios.
El coordinador explicó que, hasta la fecha, "la mayoría de las sociedades cotizadas informan sobre las retribuciones de sus consejeros a la junta general de accionistas, pero su aprobación depende del propio consejo de administración", precisó. "Esto puede producir distorsiones en el mercado", añadió Vázquez, "como el pago de indemnizaciones millonarias por la rescisión de servicios".
Por eso, defendió que al incluir estas partidas en sus estatutos, "en tanto que máximos reglamentos empresariales",las compañías "fomentarán la transparencia general del sector" yayudarán a defender los intereses de los accionistas, pues "lo que no tiene ningún sentido es que sean los propios administradores quienes regulen sus remuneraciones", opinó el coordinador del Observatorio de RSC.
Finalmente, Orencio Vázquez afirmó que intuye que, "más que velar por los intereses de los accionistas o corregir determinadas desviaciones del mercado, la futura sentencia pretende evitar que las empresas incluyan retribuciones excesivamente altas como gastos deducibles". "De cualquier forma, creemos que será positiva y que indirectamente favorecerá la transparencia en el sector", prosiguió Vázquez, quien, no obstante, apuntó a la CNMV y al Parlamento, a través de la Ley de Sociedades Anónimas, como los encargados de regular dichas retribuciones.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2009
R