OBRASCON-LAIN. MCA-UGT TEME UNA REDUCCION DE PLANTILLAS POR LA FUSION ENTRE AMBAS CONSTRUCTORAS

- La nueva empresa resultante de la fusión será copresidida por los presidentes de ambas constructoras

MARID
SERVIMEDIA

La Federación Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) considera que la fusión Obrascón-Huarte todavía no está consolidada, por lo que está convencida de que una nueva fusión de esta empresa con Laín tendrá repercusiones negativas sobre el empleo.

En declaraciones a Servimedia, Saturnino Gil, responsable del Sector de Construcción de MCA-UGT, indicó que una nueva fusión cuatro meses después de la que llevaron a cabo Obrascón y Huarte parece "una huida hacia adelante" de abas empresas.

A juicio de Gil, "es un intento de los presidentes de ambas compañías de colocarse en una mejor posición de salida". "Ojala las cosas salgan bien, porque eso sería bueno para todos, pero si nuevamente ha de ser el empleo el castigado, sólo sería una huida hacia adelante y un intento de suprimir puestos de trabajo".

Gil se mostró seguro de que la fusión entre Obrascón-Huarte y Laín perjudicará al empleo de ambas empresas, porque, en su opinión, "entre las plantillas de ambas construcoras va a terminar sobrando gente, y, aunque se hable de reducciones no traumáticas, el empleo saldrá perjudicado".

El responsable de Construcción de MCA-UGT, que aseguró que los comités de empresa no han sabido nada de la fusión hasta que se ha hecho pública hoy, indicó que ya han solicitado una reunión urgente a las direcciones de ambas constructoras para que expliquen los términos de la operación, y avanzó que los sindicatos exigirán el mantenimiento del empleo.

Gil indicó a esta agencia que, egún la información que les han facilitado las constructoras, la nueva empresa resultante de la fusión estará copresidida por los dos presidentes de las constructoras, Enrique Aldama (Lain) y Juan Miguel Villar Mir (Obrascón-Huarte).

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1999
NLV