OBRASCON-LAIN. CCOO EXIGE EL MANTENIMIENTO DEL EMPLEO DE LAS DOS ONSTRUCTORAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación de la Construcción de CCOO (Fecoma-CCOO), Fernando Serrano, declaró hoy a Servimedia que su sindicato pedirá una reunión urgente a las constructoras Obrascón-Huarte y Laín para que expliquen los términos de la fusión y exigir el mantenimiento del empleo de las dos empresas.
Según Serrano, CCOO y los comités de empresa de ambas constructoras no ha tenido conocimiento hasta hoy de la intención de las dos constructoras e fusionarse, aunque recordó que ya lo intentaron el año pasado y que era un asunto que estaba paralizado.
Serrano anunció que CCOO pedirá una reunión urgente a la dirección de ambas empresas para que informen sobre las condiciones de la fusión y los efectos que esta operación puede tener sobre las plantillas de trabajadores de las constructoras, porque, a su juicio, "detrás de estas fusiones siempre hay peligros para los puestos de trabajo".
Además, según Serrano, hay que tener en cuenta que Obrscón y Huarte se fusionaron recientemente, "y ahora otra fusión añadida es preocupante para el empleo". Explicó que la fusión entre Obrascón y Huarte ha supuesto la reducción de unos 600 empleos, aunque se llevó a cabo de manera negociada y no traumática.
El responsable de Fecoma-CCOO indicó que exigirán a ambas empresas el mantenimiento del empleo, y que estarán "muy vigilantes" porque el empleo que queda en estas dos empresas es mayoritariamente estable y de calidad y con muchos años de antigüedad e las constructoras.
"No se puede mejorar la competitividad a costa de destruir el poco empleo estable que queda", denunció Serrano, quien insistió en que no hay excedentes laborales porque el tamaño de las plantillas de ambas empresas no es grande. Añadió que, aunque la reducción de empleo se haga de manera no traumática, "al final se destruye el poco empleo de calidad que queda en la construcción".
Según los datos facilitados por CCOO, Laín cuenta con unos 900 trabajadores y Obrascón-Huarte con erca de 1.750 empleados, de los que la mayoría en ambos casos tienen contratos estables.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1999
NLV