LAS OBRAS DEL TÚNEL MÁS LARGO DE LA LÍNEA MADRID-VALENCIA AVANZAN A BUEN RITMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por FCC y Sando ha finalizado la excavación del tubo 1 del túnel de La Cabrera, entre las localidades de Siete Aguas y Buñol, el más largo de toda la línea del AVE Madrid-Valencia.
Según destaca la UTE en un comunicado, la excavación del primer tubo del túnel de La Cabrera, de 7.156 metros de longitud, se realizó desde la boca de Siete Aguas utilizando métodos convencionales de excavación y voladura para cubrir 1.158 metros.
Asimismo, desde la boca de Buñol se han ejecutado 5.998 metros con una tuneladora de doble escudo. El túnel de La Cabrera es el primero en la historia de la Comunidad Valenciana que emplea una tuneladora de doble escudo, una máquina capaz de realizar de modo simultáneo y sincronizado la excavación y la colocación de los anillos de hormigón armado.
En los casi seis kilómetros de excavación con tuneladora, el equipo de FCC y Sando ha batido hasta en cinco ocasiones el récord mundial de avance diario, fijando la marca mundial en 83,2 metros con excavados y 52 anillos de hormigón colocados en un solo día. De la misma forma el rendimiento medio diario ha sido de 21 anillos, que corresponden a 33,6 metros/día de túnel terminado.
El tramo Siete Aguas-Buñol tiene una longitud de 11,2 kilómetros y además de contener el túnel más largo de la línea, La Cabrera, está compuesto de otros tres túneles y dos viaductos, atravesando un escarpado terreno montañoso.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2008
F