OBRAS PUBLICAS TIENE UN VIGILANTE DE COSTAS POR CADA 34 KILOMETROS DE LITORAL ESPAÑOL

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) dispone de un vigilante del dominio público costero por cada 34 kilómetros del litral español, según un informe de la Dirección General de Puertos y Costas.

En la relación litoral-espacio urbano o urbanizable, la proporción se reduce a un vigilante por cada 10,4 kilómetros de costa.

El MOPT dispone actualmente para este cometido de 316 personas, que se encargan básicamente de inspeccionar el dominio público marítimo-terrestre, controlando las ocupaciones y usos del mismo.

Los vigilantes del Servicio de Costas vigilan las concesiones de licencias para establecimientos en a costa, la colocación de vallas y carteles publicitarios y los vertidos de residuos sólidos y líquidos.

También supervisan el estacionamiento y circulación de vehículos, así como las actividades que se realizan en zonas dedicadas a la acampada.

Estas personas deben tener conocimientos cartográficos, de medición en el terreno y realización de croquis, entre otros requisitos.

Por comunidades autónomas, Galicia es la que dispone de mayor número de vigilantes, con 52. Le siguen Andalucía y Canaias (48), Cataluña (42), Baleares (32) y Comunidad Valenciana (30).

En los últimos lugares figuran Euskadi y Asturias, con 12 vigilantes cada una, y Murcia y Cantabria, con 10.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 1991
JRN