OBRAS PUBLICAS REDACTA UNA NUEVA NORMATIVA SOBRE CONDICIONES DE RESISTENCIA SISMICA EN CONSTRUCCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Obras Públicas está redactando una nueva normativa sobre condiciones de resistencia sísmica que debe cumplir toda edificación u obra de ingeniería, para adecuar la legislacin española a la comunitaria; en concreto, al denominado "Eurocódigo número 8. Estructuras en zonas sísmicas".
En la actualidad, las construcciones deben cumplir lo estipulado en la "Norma Sismorresistente PDS-1", que data de 1974 y que es de aplicación obligatoria en las zonas de España catalogadas como nivel 2 o 3, según el riesgo de terremoto sea medio o alto, respectivamente.
Las regiones más afectadas por fenómenos de este tipo (nivel 3) son Andalucía, sobre todo su zona oriental (Granada y Jen, en particular), Levante (Murcia y Alicante) y la cordillera de los Pirineos (Huesca).
El Gobierno asegura en una respuesta por escrito al diputado del PP Gabriel Elorriaga que la Comisión permanente de normas sismorresistentes trabaja desde hace meses en la nueva "Norma de Construcción Sismorresistente", de la cual ya se ha redactado una versión provincial (NCS-92).
A diferencia de la vigente normativa PDS-1, el nuevo proyecto legal unifica, de acuerdo con criterios estadísticos, el grado de iesgo aceptado para cada tipo de estructura. Con ello se diferencian claramente los preceptos que son de aplicación a cada tipo de construcción y se establece que el mapa de riesgo sísmico es la única prescripción de índole general.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 1992
G