OBRAS PUBLICAS PONDRA A LA VENTA EN 1991 ALGO MAS DE 13 MILLONES DE METROS CUADRADOS DE SUELO INDUSTRIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Estatal de Promoción y Equipamiento de Suelo (SEPES), del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), pondrá a la venta en 1991 algo más de trece millones de metros cuadrados de suelo industrial, según datos facilitados por el propio miisterio.
De ellos, 7,5 millones de metros cuadrados de suelo industrial corresponden a 50 polígonos en venta, 1,5 millones a 9 polígonos en venta y que están en obras y 4,1 millones de metros cuadrados a 19 polígonos en obras.
Además de este "stock" de suelo industrial existente a 31 de diciembre de 1990, hay otros 81 polígonos en preparación con una extensión de 35,5 millones de metros cuadrados y 78 polígonos más, que suman un total de 39 millones de metros cuadrados, en estudio.
La SEPES s una sociedad dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Transporte constituida hace unos diez años y que inició su andadura como organismo encargado de preparar el suelo industrial y ponerlo posteriormente en el mercado.
En un futuro cercano, los objetivos de esta sociedad son dedicarse fundamentalmente a tres funciones, según los responsables del ministerio. Por un lado, continuar, "aunque introduciendo mejoras", en la misma línea de fomento de actividades económicas, generando suelo industrialpara nuevas implantaciones.
Otro campo de actuación de esta sociedad es la realización de nuevos tipos de actividades asociadas, de las cuales ya tiene algunas en cartera, tales como parques tecnológicos, empresariales y científicos y recintos universitarios.
SUELO PARA VIVIENDA
Además, para responder a la fuerte demanda social que se está produciendo en lo que a urbanización se refiere, el ministerio tiene previsto que la SEPES actúe también en la creación de suelo para vivienda.
Esto es ógico, según sus responsables, si se tiene en cuenta que con la nueva política de suelo se va a producir una intervención pública en el parque residencial, ya que hará falta crear del orden de 6.000 hectáreas de suelo residencial nuevo en los próximos años.
En 1990, la Sociedad Estatal de Promoción y Equipamiento del Suelo obtuvo un beneficio bruto de 6.000 millones de pesetas, lo que le permitió renunciar a las subvenciones estatales reinvirtiendo los recursos generados.
Las inversiones de esta ociedad dependiente del MOPT van orientadas fundamentalmente a fomentar el equilibrio regional, incidiendo en aquellas zonas más deprimidas en las que el resultado de la inversión es socialmente más rentable.
Las previsiones presupuestarias de suelo y obras de SEPES para los próximos años ascienden a 16.700 millones de pesetas para 1992, 18.400 millones en 1993, 20.000 millones en 1994 y 22.000 millones de pesetas para el año 1995.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1991
NLV