OBRAS PUBLICAS PARALIZA EL PROYECTO DE LA LINEA FERREA MADRID-ALCOBENDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministrio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) ha paralizado el proyecto de construcción de la vía férrea Madrid- Alcobendas y de una tercera vía por el Monte de El Pardo, cuya realización aliviaría el tráfico de cercanías de la zona noroeste de la región, según declaró hoy a la Ser Ignacio Fernández Blanco, asesor del ministerio.
Los responsables ministeriales han justificado la demora alegando el recorte aplicado por el Gobierno en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.
Las obras e construcción del enlace ferroviario Cantoblanco-Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, del nuevo acceso a Parla y de una nueva variante de Alcorcón, incluidas también en el Plan de Transportes de Cercanías, sufrirán asimismo una demora en su inicio, previsto para los años 1992 y 1993.
Fernández Blanco indicó, sin embargo, que en un mes podrán anunciar las fechas del comienzo de todas estas obras. "Las actuaciones se van a realizar, pero la falta de recursos suficientes en el año 92 obligan a reprogrmar las actuaciones tal y como estaban previstas", añadió.
Por su parte, el alcalde de San Sebastián de los Reyes, José Luis Blanco, ha salido al paso de estas declaraciones y ha insistido en que el tren es ahora más necesario que nunca, a causa de los atascos que se producen tras la apertura del nudo norte de la M-40, que une la N-I, la carretera de Colmenar, la M-30, la M-40 y la carretera de Fuencarral.
Esta apertura, según Blanco, perjudica seriamente a los accesos de San Sebastián de los Reys y Alcobendas, especialmente en horas puntas.
Asimismo, indicó que no tiene constancia oficial de la congelación del proyecto y que en los próximos días está prevista una reunión sobre el tema con el ministro de Transportes, José Borrell, en la que también participará el alcalde de Alcobendas, José Caballero.
"La llegada del tren a Alcobendas y San Sebastián de los Reyes es un compromiso electoral adquirido por el PSOE, tanto a nivel municipal como en la Comunidad de Madrid", indicó Blanco. "Estmos dispuestos a hablar con la oposición y movilizarnos, si es preciso, para conseguir que se cumplan los plazos establecidos para la iniciación de las obras de la vía ferrea".
El primer edil de San Sebastián de los Reyes se refirió también a los 3.000 millones de pesetas consignados en los Presupuestos del Estado para 1990 y destinados a esta infraestructura, que no pueden ser retirados.
Por otra parte, el consejero de Transportes de la CAM, Julián Revenga, en unas declaraciones a los medios de omunicación, consideró que el paso de la vía férrea por San Sebastián de los Reyes y Alcobendas es una prioridad frente a otras infraestructuras.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1991
M