OBRAS PUBLICAS INVIRTIO 33.000 MILLONES EN ACTUACIONES DE EMERGENCIA CONTRA LA SEQUIA DURANTE LOS DOS ULTIMOS AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente invirtió durante 1992 y 1993 un total de 33.000 millones de pesetas en obras hidráulicas de emergencia para luchar contra la sequía, según los datos facilitados por este departamento.
La sequía que afectó durante los últimos años a una parte importante del territorio peninsulr hizo que el Gobierno decidiera emprender una serie de actuaciones con carácter urgente.
En 1992, invirtió más de 5.000 millones de pesetas en este tipo de obras, mientras que durante este año el Consejo de Ministros aprobó varias partidas presupuestarias por valor de 28.000 millones.
El año pasado, las obras más importantes se acometieron en las comunidades autónomas de Asturias, Castilla-La Mancha, Madrid, Extremadura, Andalucía, Valencia y Murcia.
Entre todas ellas destacan las actuacions para garantizar el abastecimiento de Sevilla y su zona de influencia, que contaron con un presupuesto superior a los 730 millones de pesetas.
En 1993, las inversiones beneficiaron fundamentalmente a Castilla y León, Baleares y la ciudad de Ceuta. En Madrid se destinaron 8.000 millones de pesetas a la construcción de la conducción que une los embalses de Picadas y Valmayor, que provocó las críticas y oposición de las organizaciones ecologistas, quienes denunciaron el "impacto ambiental" que, a su juiio, ocasionaron las obras.
En la actualidad, a pesar de las últimas lluvias, las reservas de agua de las cuencas del sur de España continuan estando, en la mayoría de los casos, por debajo de la media de los últimos diez años.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 1993
GJA